Foto de archivo.
La Cámara del Comercio Automotor difundió los valores promedios de los valores de los vehículos para las agencias.
El precio de un auto usado varía según numerosas variables, siendo el estado de conservación uno de los factores más determinantes. Aunque los precios pueden fluctuar según el vendedor, la Cámara del Comercio Automotor (CCA) proporciona mensualmente los valores promedio para las agencias del sector.
En noviembre de 2024, la CCA publicó los precios sugeridos para autos usados en Argentina fabricados desde 2010 en adelante. Para vehículos más antiguos, no existen valores oficiales. Según la CCA, estos precios son estimativos y se basan en operaciones realizadas y encuestas periódicas al sector comercializador.
MIRÁ TAMBIÉN: Apostador de un pequeño pueblo patagónico ganó un millonario premio del Quini 6
“Estos valores son plausibles de variación de acuerdo con el estado de funcionamiento, conservación u otras circunstancias. Asimismo, se aclara que en los citados valores no se incluyen gastos de transferencia, seguros, fletes y deudas”, explican desde la CCA.
Para quienes buscan vender su auto usado de manera efectiva, se ofrecen algunos consejos clave:
- Arreglar los detalles visuales: La estética del auto es fundamental para atraer a posibles compradores. Asegúrate de que la pintura, los faros y demás elementos estén en óptimas condiciones.
- Limpiar el vehículo: Un auto limpio evidencia cuidado por parte del propietario y permite que el comprador aprecie su estado real.
- Ser sincero sobre el historial del auto: Es recomendable informar al comprador sobre cualquier siniestro que haya tenido el vehículo, destacando las reparaciones realizadas.
- Ofrecer un precio inteligente: No excederse con el valor es crucial para una venta rápida. Los precios de los anuncios pueden estar inflados, así que es vital ajustarse al valor del mercado.
- Tercerizar la venta: Si la venta particular resulta complicada, considera acudir a una agencia que pueda facilitar el proceso y aumentar la visibilidad del vehículo.
Fuente: TN.