lunes 28 abril 2025

La Mesa Intersectorial para el Abordaje del Suicidio firmó convenio con la UNPSJB

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 04:08 28/04 | downtack.com

Permitirá la circulación y producción colaborativa de conocimiento en salud mental. El propósito es profundizar la tarea que viene desarrollando la Mesa conformada a instancias de la Secretaría de Salud del Chubut, que cuenta con una amplia participación de organismos nacionales, provinciales, municipales y del sector privado.

La Mesa Intersectorial para el Abordaje de la Temática del Suicidio de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica con la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB). El documento fue rubricado por la rectora de la casa de estudios, Lidia Blanco y la coordinadora de la Mesa Intersectorial, Laura Oyarzún, en el marco del primer encuentro plenario de este organismo que trabaja desde hace más de tres años en la prevención, posvención y abordaje del suicidio en el sur de Chubut.

Durante el encuentro desarrollado en Comodoro Rivadavia, en el aula mayor de la UNPSJB, se puso de relieve la importancia de trabajar en diferentes líneas de investigación y capacitación para poder profundizar la tarea que viene desarrollando la Mesa conformada a instancias de la Secretaría de Salud del Chubut, que cuenta con una amplia participación de organismos nacionales, provinciales y municipales, y del sector privado de Comodoro Rivadavia y de Rada Tilly.

LEE TAMBIÉN | El Gobierno provincial dictó capacitación en Trabajo en Altura

El convenio firmado permitirá la circulación y producción colaborativa de conocimiento en salud mental, dentro de lo cual se proponen investigaciones, programas y actividades, la producción y difusión de contenidos de parte de Unimedia, el uso del canal de YouTube, el campus virtual, y la página web de la Universidad.

Asimismo, propone trabajar desde la corresponsabilidad en actividades que generen conciencia, formación y prevención en torno a la temática del suicidio desde un enfoque integral e interdisciplinario. Tendrá una duración de 3 años, prorrogables de forma automática en caso de identificar la necesidad de continuar las actividades.

Alcance comunitario y territorial

La rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, valoró el acuerdo que formaliza la participación que la institución viene teniendo desde hace un par de años en la Mesa, en los cuales “venimos trabajando fuertemente en una temática tan sensible porque consideramos que la Universidad tiene un rol fundamental en el cuidado de la salud mental de docentes, estudiantes y no docentes, pero también de la comunidad en general”.

LEE TAMBIÉN | Chubut fortalece su presencia internacional en la Feria ITB Berlín

Blanco mencionó la necesidad de profundizar el trabajo en la sensibilización y de también “contribuir a las políticas públicas con acciones concretas desde la Universidad”, respecto a lo cual habló de la posibilidad “de pensar en la formación a través de diplomaturas o especializaciones, de acuerdo al grupo que está trabajando en estos temas”.

La rectora, que estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar Universitario, Cristina Massera, y la subsecretaria de Comunicación, Mónica Baeza, se refirió también al impacto de este convenio en las cuatro sedes que la institución tiene en distintos puntos de la provincia, con la posibilidad de ampliar el alcance al resto de las localidades gracias a las tecnologías disponibles en la casa de estudios.

Por su parte, la coordinadora de la Mesa, Laura Oyarzún, destacó el acompañamiento desde las Direcciones Provinciales de Salud Mental Comunitaria y de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Secretaría de Salud del Chubut, que promovieron la creación de este espacio que ha colaborado en la conformación de otras mesas dentro de la provincia.

También destacó el acompañamiento de los municipios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, de organizaciones de la sociedad civil, de empresas privadas y particulares que se suman a los encuentros. Agradeció a Diagnos que facilita impresiones de folletos y lugares para habilitar espacios de posvención en las zonas sur y norte de la ciudad petrolera, destinados a familiares y allegados afectados por eventos de suicidio.

LEE TAMBIÉN | «Femeneidades» abre el ciclo 2025 del Pasillo de Arte de la UTN Chubut

Lo que se hizo y lo que se proyecta

Durante el encuentro también se repasaron las actividades desarrolladas durante el 2024 que incluyeron la presencia de la Mesa en actividades en escuelas, organizaciones civiles y en otras localidades como Río Mayo y Río Senguer e, incluso, en la provincia de Santa Cruz, donde parte del equipo coordinador participó de un encuentro nacional de prevención del suicidio.

Asimismo, se delinearon algunas acciones previstas para el año en curso, entre las cuales se encuentra un curso híbrido sobre Primeros Auxilios Psicológicos, que se realizará el 14 de marzo con alcance provincial.

La Mesa Intersectorial para el Abordaje del Suicidio firmó convenio con la UNPSJB
La Mesa Intersectorial para el Abordaje del Suicidio firmó convenio con la UNPSJB

 

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular