miércoles 21 mayo 2025

La NASA advierte sobre posibles impactos por tormentas solares

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,54%
=
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:53 21/05 | downtack.com

Una poderosa erupción solar de clase X2.7 registrada por la NASA podría afectar señales de navegación, redes eléctricas y comunicaciones en los próximos días. El fenómeno ya causó interrupciones en el Medio Oriente.

MIRÁ TAMBIÉN | Emanuel Trípodi es el nuevo DT de Brown de Madryn

La NASA emitió una advertencia sobre el posible impacto de fuertes tormentas solares en los sistemas tecnológicos de la Tierra, tras detectar una erupción solar de clase X2.7, la más potente del año. El evento, registrado por el Observatorio de Dinámica Solar, generó preocupación en la comunidad científica por sus efectos inmediatos y los que podrían producirse en los próximos días.

La erupción solar, que es la más intensa dentro de la escala de clasificación de estos fenómenos, estuvo acompañada de una eyección de masa coronal (CME) con una extensión superior a los 967.000 kilómetros. Esta eyección adoptó una forma peculiar conocida como «Ala de Pájaro», por sus líneas extendidas, lo que sugiere un campo de acción más amplio al interactuar con el campo magnético de la Tierra.

Según la física espacial Tamitha Skov, la CME tiene una alta probabilidad de impactar directamente sobre la magnetósfera terrestre, lo que podría generar nuevas perturbaciones. De hecho, ya se registró una tormenta geomagnética de nivel G2, provocando interferencias en sistemas de radio de alta frecuencia en la región del Medio Oriente y afectaciones a varios satélites.

MIRÁ TAMBIÉN | Behçet, la rara enfermedad que desafía diagnósticos

Además de los riesgos para las redes eléctricas, comunicaciones, navegación GPS y seguridad de misiones espaciales tripuladas, la actividad solar también intensificó la visibilidad de auroras boreales y australes, incluso en regiones no habituales.

Los científicos explicaron que estos eventos están relacionados con el ciclo de máximo solar actual, un periodo de gran actividad en la superficie del Sol marcado por numerosas manchas solares y la inversión de los polos magnéticos. Esta dinámica eleva la frecuencia e intensidad de las erupciones solares que podrían dirigirse a la Tierra.

El sitio especializado El Economista señaló que se espera una vigilancia continua ante la posibilidad de nuevas erupciones que amplíen el rango de afectación global.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Comarca Andina: Imputarían a 15 personas por el megaoperativo de caza furtiva

Lo manifestó el fiscal Carlos Díaz Mayer, quien al dialogar con Radio 3 reveló además que había gente "que se hacía pasar por guías" para llevar a los cazadores a "campos no habilitados".

Empresarios cautos ante medidas por dólares del colchón

Caputo habló en la cumbre de AmCham pero no convenció a los empresarios, que esperan definiciones claras antes de avanzar con inversiones.

El Gobierno se retiró de la paritaria docente nacional

Mediante un decreto, Javier Milei delegó la negociación del salario mínimo docente en el Consejo Federal de Educación. Los gremios nacionales ya no podrán discutir directamente con el Estado.

Aprobaron el primer proyecto minero bajo el RIGI por USD 2.500 millones 

El anuncio fue realizado por Daniel González, secretario coordinador de Energía y Minería, durante el evento ArMinera. El proyecto utilizará tecnología de extracción directa (DLE) para alcanzar una producción anual de 53.000 toneladas.

Compartir

spot_img

Popular