viernes 25 abril 2025

La NASA descubre formas extrañas en la atmósfera

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 23:53 25/04 | downtack.com

Científicos de la NASA hicieron un sorprendente descubrimiento en la ionosfera terrestre. Utilizando el instrumento de imagen Global-scale Observations of the Limb and Disk (GOLD), han observado inusuales formas alfabéticas, como «X» y «C», en esta capa de la atmósfera.

La ionosfera, situada entre 80 y 640 kilómetros sobre la Tierra, es una capa electrificada que marca la frontera entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior. Durante el día, se carga con la luz solar, creando bandas de plasma de partículas cargadas. Las imágenes de la misión GOLD revelaron burbujas de plasma en formas de «C» y «C» invertida que aparecían sorprendentemente cerca unas de otras, algo nunca antes observado.

MIRÁ TAMBIÉN: Japón logró eliminar los disquetes y CDs en sus oficinas públicas

Estas formas alfabéticas fueron detectadas en momentos de «calma geomagnética», es decir, no solo durante tormentas solares o erupciones volcánicas, sino también en periodos de aparente tranquilidad. Este hallazgo sugiere que otros factores, posiblemente relacionados con condiciones atmosféricas más bajas, podrían influir en la formación de estas estructuras.

El plasma de la ionosfera es crucial para la transmisión de ondas de radio a larga distancia y para sistemas de navegación como el GPS. Las perturbaciones en esta capa pueden afectar significativamente estas infraestructuras. «La dinámica de la atmósfera es más compleja de lo que esperábamos», afirma Jeffrey Klenzing, astrofísico de la NASA.

MIRÁ TAMBIÉN: Argentina se destaca en la integración de IA en empresas

El descubrimiento de estas formas alfabéticas en la ionosfera abre nuevas vías para la investigación científica. Con apenas dos casos observados de estas agrupaciones de burbujas de plasma, la ionosfera sigue siendo un enigma fascinante, que desafía nuestra comprensión y sugiere que el clima espacial es mucho más dinámico y complejo de lo que se creía.

FUENTE: DW.

FOTO: NASA.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular