viernes 25 abril 2025

La NASA fotografió una roca en Marte que parece tener un rostro humano

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 21:08 25/04 | downtack.com

El rover Perseverance capturó una imagen en el cráter Jezero donde se distingue un rostro humano tallado en la superficie marciana. Este fenómeno ha generado curiosidad, aunque los científicos explican que se trata de pareidolia.

MIRÁ TAMBIÉN | Estudio advierte sobre el crecimiento del malestar psicológico en el país

En un nuevo hallazgo desde Marte, el rover Perseverance ha capturado una imagen que está dando que hablar. La fotografía, tomada el 27 de septiembre en el cráter Jezero, revela una formación rocosa que parece mostrar un rostro humano. La figura, que parece tener ojos, nariz y boca, ha sorprendido a expertos y aficionados por igual, provocando comparaciones con anteriores misterios visuales en el planeta rojo.

Según un reporte de Gizmodo, «el parecido es innegable», lo que ha avivado el interés en las misiones de la NASA en Marte, en especial en aquellas que buscan preparar el terreno para futuras misiones tripuladas. El cráter Jezero, donde se tomó la imagen, es una zona de gran interés para los científicos planetarios, ya que se cree que alguna vez contuvo agua líquida, lo que lo convierte en un punto clave para estudiar las condiciones pasadas del planeta.

Sin embargo, lo que para muchos puede parecer un rostro tallado en la roca, tiene una explicación más terrenal: la pareidolia. Este fenómeno psicológico provoca que las personas vean formas reconocibles, como caras, en objetos o patrones abstractos. No es la primera vez que la NASA descubre algo similar en Marte. Anteriormente, se ha reportado la presencia de formaciones que recordaban a figuras como puertas, animales e incluso una dona.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Messi anunció el lanzamiento de su nueva fragancia

A lo largo de los años, estas ilusiones visuales han provocado teorías sobre la existencia de civilizaciones antiguas en Marte. Uno de los casos más célebres ocurrió en 1976, cuando la sonda Viking 1 capturó una imagen en la región de Cydonia que muchos interpretaron como un monumento construido por una antigua civilización marciana. Aunque posteriormente se descartaron esas teorías, la fascinación por Marte sigue viva.

Además del «rostro» capturado por Perseverance, la NASA también reveló esta semana la existencia de una roca en el cráter Jezero con patrones rayados que han sido comparados con los de una cebra. Esta roca, bautizada Freya Castle, podría haber sido transportada desde otra región del planeta, sugiriendo que hay más misterios geológicos por descubrir en Marte.

Fuente: TN 

Foto: Gizmodo

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular