Con tecnología avanzada, este instrumento promete revolucionar la observación del cosmos y desentrañar los misterios de la energía oscura.
MIRÁ TAMBIÉN | Aprendé a viajar con calma: consejos prácticos
La NASA avanza en la construcción del telescopio espacial Nancy Grace Roman, un proyecto de más de 4 mil millones de dólares que busca ampliar el conocimiento sobre el universo. Diseñado para estudiar galaxias lejanas, exoplanetas y la energía oscura, su lanzamiento está previsto para 2027, con una ubicación orbital estratégica a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.
El ensamblaje del telescopio se lleva a cabo en la Clean Room del Centro de Vuelo Espacial Goddard, en Maryland. Este cuarto limpio, considerado el mayor del mundo, minimiza cualquier contaminación en los delicados componentes del observatorio. Equipos especializados trabajan en un ambiente controlado para garantizar la integridad del hardware antes de su lanzamiento, ya que una vez en el espacio, no podrá ser reparado.
Apodado el “stubby Hubble”, el telescopio Nancy Grace Roman combina un diseño compacto con un campo de visión 100 veces más amplio que el del Hubble. Esta capacidad le permitirá captar vastas regiones del cosmos con un nivel de detalle sin precedentes, facilitando el análisis de estructuras cósmicas y la búsqueda de exoplanetas. Además, incorporará un coronógrafo experimental que bloqueará la luz estelar para detectar planetas distantes con mayor precisión.
MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas Argentinas pierde terreno en vuelos de cabotaje e internacionales
Uno de sus principales objetivos será el estudio de la energía oscura, un fenómeno que impulsa la aceleración de la expansión del universo. También contribuirá a comprender la influencia de la materia oscura y analizará la composición atmosférica de exoplanetas en busca de indicios de habitabilidad.
El telescopio rinde homenaje a Nancy Grace Roman, pionera de la NASA y clave en la creación del Hubble. En 2020, la agencia espacial decidió renombrarlo en su honor, destacando su papel en la promoción de la astronomía espacial y su legado en la exploración del cosmos.
En un momento de avances sin precedentes, el Roman se sumará a otros grandes proyectos como el Telescopio Vera C. Rubin en Chile y el futuro Habitable Worlds Observatory de la NASA, consolidando una nueva era en la observación astronómica.
Fuente: Infobae
Foto: NASA