La nave espacial Lucy de la NASA vivirá este fin de semana su segundo encuentro cercano con un asteroide: Donaldjohanson, ubicado en el cinturón principal entre Marte y Júpiter.
Esta aproximación es un paso crucial hacia su verdadero objetivo: los enjambres de asteroides troyanos que orbitan junto a Júpiter, aún inexplorados.
MIRÁ TAMBIÉN | Más de 90 muertos en Gaza tras los intensos ataques de Israel
Lucy fue lanzada en 2021 con la misión de visitar 11 asteroides distintos, y estos sobrevuelos permitirán a los científicos entender mejor los orígenes del sistema solar. En esta ocasión, la sonda pasará a solo 960 kilómetros del asteroide, viajando a más de 48.000 km/h. Debido a la distancia —223 millones de kilómetros de la Tierra— los datos tardarán unos 12 minutos en llegar al centro de control.
El asteroide, de aproximadamente 4 kilómetros de largo, debe su nombre al paleontólogo Donald Johanson, quien descubrió hace 50 años el fósil humano Lucy en Etiopía. Justamente en su honor, la nave lleva ese nombre. Johanson estará en el centro de control de Lockheed Martin siguiendo la misión en tiempo real.
MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania derribó 33 drones rusos en un ataque masivo
El sobrevuelo funcionará como ensayo para las futuras y más complejas visitas a los troyanos entre 2027 y 2033. Algunos de estos asteroides serán explorados en pareja, ya que se mueven agrupados a lo largo de la órbita de Júpiter. Estos cuerpos primitivos son considerados verdaderas cápsulas del tiempo cósmicas.
Durante el encuentro con Donaldjohanson no habrá comunicaciones con la nave, ya que su antena estará orientada hacia el asteroide para capturar imágenes y datos con sus tres instrumentos científicos. Los expertos esperan comenzar a recibir la información completa un día después del sobrevuelo, abriendo una nueva ventana al pasado remoto del sistema solar.
Fuente: AP.