La Organización de los Estados Americanos (OEA) adoptó una resolución que exige la publicación de las actas electorales del 28 de julio en Venezuela, en un esfuerzo por incrementar la transparencia del proceso electoral denunciado como fraudulento por la oposición y gran parte de la comunidad internacional.
Después de un intento fallido de llegar a un acuerdo hace dos semanas, el Consejo Permanente de la OEA consiguió este viernes aprobar por consenso una resolución que insta al régimen de Nicolás Maduro a publicar las actas con los resultados de las elecciones presidenciales. La medida busca permitir una verificación imparcial de los resultados y presionar al Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano para que responda a las demandas de transparencia.
Un llamado a la transparencia electoral
El texto de la resolución no es vinculante, pero refleja la preocupación de la comunidad internacional respecto a la legitimidad de las elecciones en Venezuela. Durante la reunión extraordinaria en Washington, 26 delegaciones de países miembros apoyaron la resolución, que también subraya la importancia de proteger todos los equipos utilizados en el proceso electoral y resguardar las instalaciones diplomáticas en Venezuela.
MIRÁ TAMBIÉN | Informan un posible ataque a las instalaciones nucleares rusas
Apoyo internacional y protestas
La representante argentina ante la OEA, Sonia Cavallo, apoyó la resolución, aunque expresó su desilusión porque no se reconoció formalmente al opositor Edmundo González Urrutia como el ganador de los comicios. La crisis electoral en Venezuela ha causado protestas que han dejado 25 muertos y más de 2400 detenidos, según reportes.
En paralelo, la Unión Europea y 22 países firmaron una declaración conjunta solicitando una verificación imparcial de los resultados electorales en Venezuela, y la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, ha convocado a manifestaciones globales en protesta por lo que consideran un fraude electoral.
Fuente: La Nación.
Foto ilustrativa de archivo.