La violencia doméstica sigue siendo un tema de profunda preocupación en Argentina. En lo que va del 2024, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) recibió 11.044 personas que acudieron por situaciones de violencia en sus hogares. De este total, se registraron 6.278 denuncias formales y se atendieron 4.766 consultas informativas, según los últimos reportes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Estas cifras reflejan un aumento constante en los casos de violencia doméstica, con un promedio de 785 nuevos casos al mes.
MIRÁ TAMBIÉN | Alerta sanitaria por la viruela símica: más de 20 casos reportados en el país
Entre las medidas adoptadas por la OVD para proteger a las víctimas, se destacan la prohibición de acercamiento a la persona denunciada en 4.027 casos y la prohibición de contacto en 3.897 situaciones. Además, se otorgaron 2.250 botones antipánico para que las víctimas puedan solicitar ayuda de manera inmediata ante un nuevo episodio de violencia. Estas medidas son clave para salvaguardar la integridad de las personas que atraviesan estas difíciles situaciones.
La mayoría de las denuncias (99%) fueron derivadas a la Justicia Nacional en lo Civil, y el 69% de los casos provienen de la Ciudad de Buenos Aires. Además, un 34% de las denuncias fue dirigido al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, mientras que el 14% de los casos llegaron a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional. Estas cifras subrayan la necesidad de una respuesta integral y coordinada para abordar la violencia en el ámbito doméstico.
Los equipos interdisciplinarios de la OVD evaluaron el riesgo de 8.515 personas afectadas por violencia, de las cuales el 34% correspondió a niñas, niños y adolescentes, mientras que el 55% involucró a mujeres adultas. Estos datos evidencian la gravedad del problema y la necesidad de una intervención especializada que pueda ofrecer protección a las personas más vulnerables.
MIRÁ TAMBIÉN | El Ministerio de Seguridad lanza el Plan Delta 2024 para combatir incendios
La OVD continúa brindando servicios las 24 horas del día, los 365 días del año, en su sede de Lavalle 1250, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En caso de vivir una situación de violencia doméstica, se recomienda a las personas afectadas comunicarse con la línea 144 para recibir asistencia y apoyo psicológico y legal.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: UM News.