martes 6 mayo 2025

La ONU aclaró que los ataques en Yemen fueron contra civiles

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 21:38 06/05 | downtack.com

La ONU confirma que el aeropuerto de Saná y el puerto de Al Hodeida atacados por Israel son infraestructuras civiles esenciales para Yemen.

La ONU contradijo este viernes al Gobierno de Israel, al afirmar que los ataques realizados el jueves en Yemen, específicamente al aeropuerto de Saná y el puerto de Al Hodeida, fueron dirigidos a infraestructuras de uso civil y no a objetivos militares.

MIRÁ TAMBIÉN | Brasil denunció trata de personas en una planta de BYD en Bahía

Según Julien Harneis, coordinador residente de la ONU en Yemen, el aeropuerto de Saná es una instalación civil que opera una única ruta diaria, utilizada por la aerolínea Yemenia y también para vuelos de la ONU con ayuda humanitaria. Además, es el único punto de salida para los yemeníes que requieren tratamiento médico en el extranjero.

Harneis destacó que la torre de control del aeropuerto fue destruida por los bombardeos israelíes y que la seguridad de este aeropuerto es de los más altos estándares, con estrictos controles internacionales. Esta información contradice las afirmaciones israelíes de que el aeropuerto era utilizado por los hutíes con fines militares.

MIRÁ TAMBIÉN | El nuevo presidente interino de Corea del Sur pide unidad tras la crisis política

En cuanto al puerto de Al Hodeida, Harneis subrayó que es una infraestructura vital para Yemen, ya que el 80% de los alimentos y el 90% de los suministros médicos del país entran por allí. Los recientes ataques israelíes han dañado gravemente el puerto, dejándolo inutilizado en un 50%, lo que agrava la ya difícil situación humanitaria en el país.

Israel, por su parte, justificó los ataques asegurando que las infraestructuras eran utilizadas por los hutíes para el contrabando de armas iraníes y como una vía de entrada para figuras clave del régimen iraní. Sin embargo, la ONU mantiene que estos objetivos son civiles y fundamentales para la supervivencia de los yemeníes.

MIRÁ TAMBIÉN | La Casa Blanca denunció graves bajas norcoreanas en Kursk

Además, Harneis informó que los hutíes mantienen detenidos a un centenar de trabajadores humanitarios acusados de espionaje sin pruebas formales, lo que ha complicado aún más el trabajo de la ONU en la región. En este contexto, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se encontraba en Yemen en una misión humanitaria cuando se produjo el ataque al aeropuerto.

Fuente: EFE

Foto: EL PAÍS

Prueba Aprender: El 45% de los estudiantes logran comprender textos a su edad

La evaluación nacional Aprender Alfabetización 2024 mostró que más de la mitad de los estudiantes no logra comprender textos adecuados a su edad. Las brechas sociales, económicas y pedagógicas son profundas y preocupan a las autoridades.

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

La autopsía reveló cuándo murieron los mineros de Perú

Los trabajadores de la mina de oro Poderosa fueron encontrados una semana después de su secuestro; el caso revela la violencia ligada a la minería ilegal en La Libertad.

Compartir

spot_img

Popular