Foto de archivo.
António Guterres, secretario general de la ONU, rechaza las elecciones presidenciales organizadas por Rusia en territorios ucranianos ocupados, calificándolas como una «anexión ilegal» que carece de validez según el derecho internacional.
El secretario general de la ONU, António Guterres, criticó a Rusia por llevar a cabo elecciones presidenciales en territorios ucranianos que están bajo ocupación. Guterres declaró que la «anexión ilegal» de estas regiones no tiene validez conforme al derecho internacional.
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, reiteró el compromiso de las Naciones Unidas con la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente, en línea con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General.
MIRÁ TAMBIÉN | Cayó de un balcón en Grecia poco después de la propuesta de matrimonio
Las elecciones presidenciales en Rusia, marcadas por la ofensiva en Ucrania y la falta de opositores reales debido a la persecución y encarcelamiento, han comenzado con la casi segura victoria de Vladimir Putin. El presidente ruso busca utilizar estas elecciones para demostrar apoyo a su ofensiva militar en Ucrania, que ya lleva dos años.
Además de en Rusia, las elecciones se están llevando a cabo en los territorios ocupados por Rusia en Ucrania y en Transnistria, un territorio separatista prorruso en Moldavia. El Kremlin incluso permitió que los inmigrantes asiáticos presentes en los territorios ocupados participen en el proceso electoral para inflar la participación y aparentar una legitimidad mayor.
MIRÁ TAMBIÉN | Brasil: Falleció una mujer que estuvo en coma por 24 años tras tener un accidente
La casi segura victoria de Putin en estas elecciones sin una oposición real le permitirá permanecer en el poder hasta 2030, más tiempo que cualquier otro líder ruso desde el siglo XVIII. Estas elecciones se celebran un mes después de la muerte en prisión del principal crítico del Kremlin, Alexéi Navalni.
Fuente: TN.