viernes 25 abril 2025

La ONU denunció más de 100 muertos por ataques de las FAR

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 22:38 25/04 | downtack.com

La ONU denunció una nueva escalada de violencia en Sudán: se teme que al menos 100 personas, incluidos 20 niños y 9 humanitarios, fueron asesinadas en ataques de las FAR en Darfur Norte.

Una nueva tragedia humanitaria golpea a Sudán. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que más de 100 personas murieron, entre ellas más de 20 niños, en una serie de ataques perpetrados el viernes por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra la ciudad de El Facher y dos campamentos de desplazados en la región de Darfur Norte.

MIRÁ TAMBIÉN | Israel cierra Rafah y amplía su ofensiva en Gaza

Según detalló Clementine Nkweta-Salami, coordinadora de la ONU en Sudán, las FAR lanzaron ataques terrestres y aéreos coordinados sobre El Facher y los campamentos de Zamzam y Abu Chuk. Entre las víctimas se cuentan al menos 9 trabajadores humanitarios, asesinados mientras brindaban asistencia a personas vulnerables.

La violencia también alcanzó uno de los pocos puestos de salud que aún permanecían operativos, donde murieron colegas de una ONG internacional. La ONU calificó la situación como una “escalada mortal e inaceptable” y pidió el cese inmediato de los ataques contra civiles y personal humanitario.

MIRPA TAMBIÉN | Violenta discusión en Berlín terminó con un muerto

Distintas fuentes locales ofrecen cifras variables: el comité de resistencia prodemocracia de El Facher contabilizó 57 civiles muertos, mientras que el Ejército de Sudán reportó al menos 74 víctimas fatales en esa ciudad. Las FAR, en conflicto con el ejército desde hace casi dos años, aún no emitieron comentarios oficiales sobre lo ocurrido.

Desde el inicio del conflicto, miles de personas han muerto y millones han sido desplazadas. “No podemos mirar hacia otro lado ante estas atrocidades”, afirmó Nkweta-Salami, quien instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia frente a la creciente crisis humanitaria en Sudán.

Fuente: DW.

Foto: Maxar Technologies/AP/picture alliance. 

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular