jueves 22 mayo 2025

La ONU extiende la misión de seguridad en Haití por un año

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:53 22/05 | downtack.com

La ONU reafirmó su compromiso con Haití al extender su misión de seguridad, resaltando la necesidad de restaurar la estabilidad en la isla caribeña.

El Consejo de Seguridad de la ONU decidió este lunes extender la misión de seguridad en Haití por un año, reflejando la preocupación internacional por la situación de violencia y desestabilidad que afecta a la nación caribeña. La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, subrayó la importancia de esta decisión al afirmar que «envía un fuerte mensaje a Haití» de que «el mundo está a su lado» para restaurar la seguridad y la estabilidad en el país.

MIRÁ TAMBIÉN | Juez de Georgia anuló la prohibición del aborto 

Durante las negociaciones para la resolución, se discutió la posibilidad de transformar la misión de seguridad en una misión de paz de la ONU, propuesta que fue finalmente descartada debido a la oposición de China y Rusia. A pesar de ello, la extensión de la misión se considera una oportunidad para corregir los errores del pasado, como las graves violaciones de derechos humanos que han manchado la historia de las misiones internacionales en Haití.

Edgard Leblanc, presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, destacó la importancia de no repetir los errores del pasado durante su intervención en la 79ª Asamblea General de la ONU. Recordó las acusaciones de abusos sexuales y otras violaciones de derechos humanos que enfrentó la extinta Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), enfatizando que la falta de justicia y reparación para las víctimas ha creado un sentimiento de impunidad entre la población.

MIRÁ TAMBIÉN | Río Paraguay alcanzó su nivel mínimo histórico

La situación en Haití sigue siendo crítica, con más de 3,600 personas fallecidas en la primera mitad de este año a causa de incidentes violentos, según datos de la ONU. Además, se ha reportado que las fuerzas de seguridad han estado implicadas en abusos, con al menos 860 muertes y 393 heridos en operaciones policiales en Puerto Príncipe, lo que pone de manifiesto la necesidad de reformar la actuación de las autoridades en el país.

Fuente: Infobae

Imagen de archivo

Roland Garros define los cruces: Cuándo es el sorteo del cuadro principal

El Abierto de Francia realizará el sorteo este jueves y se conocerán los primeros cruces del segundo Grand Slam del año.

Boca prepara la escoba: el futuro de los jugadores que vencen contrato en diciembre

Unos siete futbolistas, varios referentes entre ellos, tendrán que negociar su renovación después del Mundial de Clubes. Se estima que la mayoría no continuarían. El caso Marcos Rojo está en revisión.

Conocé el quinteto ideal de la semana en la Liga Nacional

Unos tres equipos invictos aportaron a los cinco jugadores más destacados de la última semana de la fase regular.

Gilgeous-Alexander se quedó con el MVP de la NBA

El canadiense fue el tercer representante del Thunder en quedarse con el premio. Fue además el séptimo MVP extranjero de forma consecutiva.

Compartir

spot_img

Popular