domingo 27 abril 2025

La oposición impulsa un proyecto para limitar el poder de los DNU

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 09:08 27/04 | downtack.com

En una movida conjunta, las fuerzas de la oposición en la Cámara de Diputados alcanzaron un dictamen de mayoría en favor de la reforma que busca limitar el alcance de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el presidente. Con el respaldo de 36 firmas en el plenario de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, el proyecto quedó listo para ser debatido en el recinto, en una sesión especial que aún debe solicitarse.

MIRÁ TAMBIÉN | Reasignan fondos del Presupuesto 2024 para Anses, Defensa y áreas de seguridad

El proyecto, liderado por el diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño, incorpora elementos de propuestas de Unión por la Patria (UxP) y del nuevo bloque Democracia para Siempre, conformado por radicales disidentes. Según la normativa, ahora bastará con el rechazo de una sola cámara del Congreso para que un DNU quede automáticamente derogado, una inversión significativa de la ley vigente desde 2006, impulsada en su momento por Cristina Fernández de Kirchner, que requería la desaprobación de ambas cámaras para anular un decreto.

Uno de los puntos clave en el proyecto establece un plazo de 90 días para que el Congreso apruebe o rechace cada DNU. Si el decreto no es ratificado en este período, su vigencia caduca de forma automática. Además, el proyecto considera que los decretos dictados durante el receso parlamentario podrán ser tratados inmediatamente al comenzar el período legislativo, evitando que estas medidas se sostengan indefinidamente sin revisión.

En el debate que culminó en el dictamen de mayoría, la diputada Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal, destacó la urgencia de esta reforma. «Es imperioso avanzar con una reforma integral que evite que los DNU tengan la misma fuerza que una ley», afirmó. Por su parte, Mónica Litza (UxP) resaltó que «llegar a un dictamen de consenso es un logro importante» y reveló que el texto final fue producto de un proceso de diálogo entre bloques opositores. «Posiblemente no sea el dictamen perfecto, pero significa un avance crucial en la transparencia y la limitación del poder presidencial», añadió.

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta por tormentas fuertes y posible caída de granizo en diez provincias

Con esta reforma, las fuerzas opositoras buscan evitar que los decretos presidenciales se conviertan en leyes de facto sin un consenso real en ambas cámaras. En ese sentido, el diputado Diego Giuliano (UxP) elogió el esfuerzo para alcanzar consensos, definiéndolos como “el combustible necesario de la democracia”. Con el dictamen aprobado, el siguiente paso es llevar la propuesta al recinto lo antes posible, un proceso que, según los legisladores, buscará plasmar un nuevo límite al uso de los DNU.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

Cuanto cuesta el último modelo de Ray-Ban Meta

Estas gafas no solo combinan el icónico estilo de la marca, sino que también integran funcionalidades avanzadas, convirtiéndose en una herramienta indispensable para la vida diaria.

«La Fuente de la Juventud» de Guy Ritchie llega al Streaming 

La Fuente de la Juventud, dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por John Krasinski y Natalie Portman, desembarca el próximo 23 de mayo en Apple TV+.

Milei regresó al país tras asistir a los funerales del Papa Francisco

El avión presidencial ARG01 aterrizó en el Aeroparque Jorge Newbery a las 7:50, luego de una escala técnica en Gran Canaria.

Murió un hombre herido de arma blanca en Río Gallegos

El incidente ocurrió en sábado a la noche en la intersección de las calles Darwin y Blas Parera, y hasta el momento, la División de Investigaciones (DDI) se encuentra trabajando en el caso.

Compartir

spot_img

Popular