sábado 26 abril 2025

La OTAN realizará un extenso ejercicio militar con 90.000 soldados

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 02:08 26/04 | downtack.com

Este es el mayor ejercicio de la OTAN desde 1988, antes del colapso de la Unión Soviética, y se produce en un contexto en que esta alianza militar revisa sus estrategias de defensa después de la invasión rusa contra Ucrania.

El general estadounidense Christopher Cavoli, jefe del Comando de la OTAN para Europa, dijo que el ejercicio, bautizado como «Steadfast Defender», se extenderá hasta mayo con la participación de los 31 países de la OTAN y de Suecia, que aspira a adherir a la alianza militar.

MIRÁ TAMBIÉN | EEUU tilda de «fracaso» policial la matanza en 2022 en Texas

«Será una demostración clara de nuestra unidad, de nuestra fuerza y de nuestra determinación de protegernos los unos a los otros», apuntó el militar.

En total, las maniobras militares incluirán la participación de 50 navíos, 80 aeronaves y más de 1.100 vehículos de combate.

Los ejercicios, que comprenden una serie de maniobras menores, se realizarán desde América del Norte hasta el flanco oriental de la OTAN, cerca de la frontera con Rusia.

Por su parte, el jefe del Comité Militar, el almirante neerlandés Rob Bauer, comentó que los países de la OTAN deben estar preparados para enfrentar adversarios como «Rusia o los grupos terroristas».

MIRÁ TAMBIÉN | Blinken visitará África subsahariana para frenar avances de Rusia y China

«Si nos encontramos en esa situación, si nos atacan (…) No estamos buscando un conflicto, pero si nos atacan, tenemos que estar listos», dijo.

Los países de la alianza necesitan «tener planes, y por eso estamos preparándonos para un conflicto», afirmó Bauer que destacó que se trata de una cifra «récord de tropas».

Bauer añadió que las tropas terrestres de Rusia han sido lastradas por la guerra en Ucrania, pero señaló que la Marina y la Fuerza Aérea siguen siendo fuerzas «considerables».

El militar afirmó que los esfuerzos de Rusia por reconstituir sus fuerzas fueron obstaculizados por el impacto de las sanciones occidentales, pero que Moscú sigue teniendo capacidad de aumentar la producción de artillería y de misiles.

Sobre el conflicto en Ucrania, que comenzó en febrero de 2022, Bauer indicó que todavía hay intensos combates, pero que la línea del frente «no se mueve mucho en un sentido o en otro».

MIRÁ TAMBIÉN | Putin le prohibió a los candidatos opositores hacer campaña en televisión

En noviembre pasado, cuando la reunión de ministros de la OTAN en Bruselas, la organización prometió mantener el apoyo militar a Ucrania, pese a dudas sobre la postura de Estados Unidos que generó temores a una reducción de la ayuda que obligue a Kiev a capitular ante Rusia para poner fin a la guerra que estalló en febrero de 2022.

Estados Unidos, que lidera la OTAN, proporcionó más de 40.000 millones de dólares en ayuda de seguridad a Ucrania desde la invasión rusa, y se comprometió a respaldar a Kiev durante el tiempo que sea necesario.

Fuente: Télam.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular