A medida que Rusia se prepara para las elecciones presidenciales, la Comisión Electoral anunció la prohibición de la campaña gratuita en televisión para los principales candidatos opositores. La medida, ausente desde 2009, establece que aquellos que obtuvieron menos del 2% en elecciones anteriores deben pagar por aparecer en televisión. Entre los afectados se encuentran Boris Nadezhdin y Sergei Baburin.
Boris Nadezhdin, crítico de la guerra en Ucrania, criticó la decisión, afirmando que Rusia necesita un futuro que atraiga a personas educadas y libres. La medida se implementará cuando finalice el registro de candidaturas y afecta a la campaña que iniciará formalmente el 17 de febrero.
En diciembre, la Comisión Electoral bloqueó la candidatura de Yekaterina Duntsova, destacada opositora. La comisión argumentó «errores en los documentos» y dio por sentada la victoria de Putin en marzo. Duntsova, respaldada por más de 500 asistentes a un congreso independiente, era considerada una amenaza significativa para Putin.
MIRÁ TAMBIÉN | Estados Unidos volvió a bombardear a los rebeldes hutíes en Yemen
Las encuestas muestran a Putin con un 78.8% de popularidad, según el Centro de Estudio de la Opinión Pública, aunque la validez de estos sondeos es cuestionada en un entorno donde la realización independiente de encuestas es limitada y controlada.
Fuente: Infobae