La Cámara de Diputados de Argentina se encamina hacia la votación de la Ley Ómnibus, luego de constituir sus comisiones permanentes esta semana.
La Cámara de Diputados de Argentina se prepara para avanzar en la votación de la Ley Ómnibus, luego de constituir sus 46 comisiones permanentes esta semana. Según fuentes parlamentarias, se espera convocar al recinto para el próximo miércoles 24 o jueves 25 de abril.
El presidente de la Comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, enfrenta la tarea de coordinar el debate de esta ley, además de asumir como nuevo jefe del bloque de La Libertad Avanza. Sin embargo, su doble responsabilidad ha generado rumores sobre una posible sustitución en la coordinación del debate.
MIRÁ TAMBIÉN | El futuro del Sistema Solar y de la Tierra según investigadores
Las negociaciones sobre los detalles finales del proyecto de ley están llegando a su fase final. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, destacó que las partes están «más cerca» de llegar a un acuerdo. Entre los puntos en discusión se encuentran las privatizaciones de empresas públicas y la reforma laboral.
La propuesta de reforma laboral, que será incorporada a la ley, incluye la opción de un fondo de cese laboral, la extensión de los períodos de pasantía y la reducción de multas por no registrar empleados. Sin embargo, el Gobierno evita entrar en discusiones sobre la cuota solidaria para evitar conflictos con la CGT.
Paralelamente a la Ley Ómnibus, se tratará y votará la ley de «Medidas Fiscales», que contempla la rebaja en Bienes Personales, el blanqueo de Capitales y la reposición de la cuarta categoría de Ganancias bajo la forma de un mínimo no imponible de 1.800.000 pesos.
MIRÁ TAMBIÉN | El embajador de Israel agradece el apoyo de Milei tras el ataque de Irán
El Gobierno busca negociar con gobernadores y bloques amigables para asegurar la aprobación de estas medidas. En este sentido, se están llevando a cabo conversaciones para lograr un entendimiento antes de la votación.
Fuente: NA