domingo 27 abril 2025

La recaudación tributaria creció un 320,9% en mayo

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 07:08 27/04 | downtack.com

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que la recaudación tributaria en Argentina alcanzó los $13.379.446 millones en mayo, marcando una variación interanual del 320,9%.

MIRÁ TAMBIÉN | Advierten sobre el aumento de la pobreza y la indigencia en el país

Este aumento significativo representa la primera recuperación en términos reales después de ocho meses consecutivos de caída, con un incremento del 10% interanual al descontar el impacto de la inflación.

El Impuesto al Valor Agregado Neto (IVA) registró ingresos de $3.097.296 millones, con una variación interanual del 204,2%. En detalle, el IVA Impositivo creció un 220,7%, mientras que el IVA Aduanero subió un 189,1%.

El Impuesto a las Ganancias mostró un notable incremento del 585,8%, recaudando $5.511.952 millones. Este resultado se relaciona con el vencimiento del saldo de Declaración Jurada del período fiscal 2023 de las Sociedades con cierre en diciembre, caracterizado por un buen desempeño de la Actividad Financiera.

Sin embargo, factores como el Impuesto Cedular para relación de dependencia y jubilados, el cambio de esquema de percepciones en operaciones de moneda extranjera, y la disminución en la demanda de moneda extranjera para atesoramiento y viajes, afectaron negativamente la variación interanual.

En cuanto al Impuesto a los Débitos y Créditos, se recaudaron $638.994 millones, con un incremento interanual del 187,0%. Este aumento se debió, en parte, a un día hábil adicional de recaudación en comparación con el año anterior, aunque se atenuó por la prórroga del último vencimiento del mes hacia el 31/05/24.

Los ingresos por Seguridad Social aumentaron un 234,8%, alcanzando los $2.209.300 millones, impulsados principalmente por el aumento de la remuneración bruta promedio. En Derechos de Exportación, se recaudaron $751.208 millones, con una variación interanual del 323,4%.

MIRÁ TAMBIÉN | Diputados debaten sobre movilidad jubilatoria y presupuesto universitario

La suba del tipo de cambio y dos días hábiles adicionales de recaudación respecto al año anterior fueron factores positivos, mientras que la disminución de los precios promedio de los productos de los complejos sojero y cerealero respecto al año anterior atenuó la variación.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Infobae.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Chubut presente en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La provincia presenta una nutrida agenda de autores, propuestas culturales y venta de libros en el stand del Ente Cultural Patagonia.

La columna de La 3 | El senador que no respeta ni a Borges (Por ErreHache)

Una conspiración en palabras contra proyectos que cambian la provincia. Un ministro con furia todas las semanas y una escuela donde un conflicto sigue tapado, pero escala. La fuerte decisión de Torres que hará ruido y un exministro que quería “gente en cana”. 

River y Boca paralizan el país con el superclásico

El partido, correspondiente al Torneo Apertura, comenzará a las 15:30 y captará la atención de millones de fanáticos que viven con intensidad este duelo histórico.

Barcelona vence al Real Madrid y conquista la Copa del Rey

El francés Jules Koundé selló la victoria con un gol en el minuto 116 de la prórroga, evitando así la definición por penales. Para el Real Madrid, la derrota supone un nuevo golpe en una temporada complicada.

Compartir

spot_img

Popular