miércoles 21 mayo 2025

La Ruta Provincial 1 ofrece un viaje imperdible por la costa de Río Negro

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 05:53 21/05 | downtack.com

Desde El Cóndor hasta Bahía Creek, este recorrido de 100 kilómetros deslumbra con playas, fauna única y paisajes inolvidables.

MIRÁ TAMBIÉN | Estados Unidos busca desmantelar el monopolio de Google

La Ruta Provincial 1 en Río Negro es un viaje imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura. Con un trayecto de 100 kilómetros desde El Cóndor hasta Bahía Creek, esta ruta costera regala vistas espectaculares y una conexión única con la fauna y la historia de la región.

El recorrido comienza en El Cóndor, una localidad costera que invita a disfrutar de la tranquilidad del mar y a explorar atracciones como la segunda bajada del faro. Aquí, los visitantes pueden observar la colonia de loros barranqueros, una de las más grandes del mundo. A pocos kilómetros, la playa El Espigón sorprende con su formación natural que se adentra en el mar, ideal para la pesca y el surf.

Más adelante, Playa Bonita se presenta como un refugio de aguas cristalinas y espacios amplios, mientras que La Lobería encanta con sus piletones naturales formados por la erosión de los acantilados. Este destino ofrece comodidades como camping y restaurantes, además de un carrito elevador que facilita el acceso a la playa.

MIRÁ TAMBIÉN | La Fiscalía de Nueva York aceptó posponer la condena a Trump

El trayecto también incluye paradas llenas de historia, como los restos del vapor chileno Ludovico, naufragado en 1916, visibles en Bahía Rosas. Finalmente, el recorrido culmina en Bahía Creek, rodeada de médanos móviles y playas de arenas y conchillas, un lugar perfecto para la pesca y el descanso en un entorno sereno y paradisíaco.

Quienes emprendan este viaje deben estar preparados con combustible, provisiones y protección solar, ya que las estaciones de servicio y comercios son escasos a lo largo del camino.

Fuente: TN

Foto: Diario Rio Negro

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular