domingo 25 mayo 2025

La sentencia contra el padre e hijo acusados de abusar menores se conocerá el viernes

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:08 25/05 | downtack.com

El tribunal integrado por Gustavo Castro, Marcelo Nieto Di Biase y Fabio Monti dio por finalizado este martes los alegatos finales de las partes y se anunció que el viernes dará a conocer la sentencia en la causa donde están acusados padre e hijo por cuatro hechos de abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de tres hermanos menores de edad, que son nietos y sobrinos de los acusados.

LOS HECHOS

De acuerdo con la acusación pública fiscal, los hechos ocurrieron en junio de 2020, en un domicilio del barrio Tiro Federal de Trelew, cuando uno de los imputados, luego de recuperar la libertad, aprovechando la situación de convivencia preexistente con uno de los menores, condujo al mismo a una habitación para abusarlo sexualmente.

Los sucesos se reiteraron en el tiempo, apelando a la modalidad de delito continuado. El segundo hecho ocurrió en enero de 2020, en el mismo domicilio del barrio Tiro Federal de esta ciudad, cuando el acusado, aprovechando la situación de convivencia preexistente con otro menor, hermano del anterior, en la habitación que compartían transitoriamente la víctima, también abusó sexualmente de éste.

Y el tercer hecho ocurrió en febrero de 2021 y hasta octubre de ese año -fecha en que los menores son trasladados al Hogar de Niños- oportunidad en la cual el imputado, aprovechando la situación de convivencia preexistente, abusó sexualmente también de la hermana de los menores víctimas. Los hechos ocurrieron de domingo a lunes de acuerdo al relato de la menor, lo que apela a la modalidad de delito continuado.

MIRÁ TAMBIÉN: Un policía fue imputado por agredir a hinchas que festejaban el pase a Argentina a la final del Mundial

Respecto del otro imputado, el hecho ocurrió en febrero de 2020 y hasta octubre de 2021, en el mismo domicilio anterior, cuando el acusado, conociendo la edad de la víctima y el vínculo que la unía con la misma, aprovechando la convivencia preexistente, abusó sexualmente de ella. Los hechos ocurrieron en un número indeterminado de veces que apelan a la modalidad de delito continuado.

ALEGATOS DE CIERRE

El ministerio público fiscal representado por las fiscales generales Silvia Pereira y Claudia Ibáñez confirmó los hechos relatados en la acusación y la calificación jurídica escogida para los imputados, confirmando que luego de las pruebas testimoniales y periciales ofrecidas en debate, quedó demostrado la materialidad y autoría penalmente responsable de los imputados en perjuicio de las víctimas por los cuatro hechos traídos a juicio.

En el caso del tío de los niños se le atribuyen tres hechos mientras que al abuelo se le imputa uno.

La fiscal general Pereira destacó la prueba testimonial de los propios niños, más allá de las pericias practicadas, indicando que, de acuerdo a la jurisprudencia local y nacional, el relato de las víctimas de abuso sexual es el primer indicador a tener en cuenta, y en este caso, los peritos indicaron que los relatos son creíbles y coherentes.

TE PUEDE INTERESAR: Así aeroevacuaron al marinero que se descompensó en alta mar

Finalmente, la Fiscalía solicitó al tribunal que declare a los acusados culpables de los delitos imputados.

Lugo fue el turno de la asesoría de familia representada por Pablo Rey, quién resaltó la trascendencia del proceso que llevó adelante el ministerio publico fiscal, al igual que se hizo desde la asesoría de familia. Del mismo modo que la fiscalía, el asesor de menores también ponderó la prueba desarrollada por el MPF estando de acuerdo con la acusación y el pedido de culpabilidad. Aun así, agregó que lamentablemente los niños, más allá del proceso judicial, siguen estando en una situación vulnerable.

Por último, el defensor público Carlos Flores Pericich, comenzó su alegato de cierre confirmando, luego de lo expuesto en juicio por los peritos, lo que manifestó al inicio del juicio, es decir, que los niños mantenían relaciones sexuales entre ellos. Esta situación fue visibilizada cuando fueron sorprendidos por el abuelo, su representado y siendo castigados por esa situación. Esta hipótesis del caso fue la que planteó la defensa agregando que, en ese planteo, el hermano mayor es la figura dominante de esas prácticas. Agregó que la fiscalía no pudo probar rastros de abuso sexual, al irse los niños de la casa de los acusados al hogar de la familia sustituta la que finalmente hiciera la denuncia. Manifestó que los hechos narrados no están debidamente circunstanciados en cuanto a modo, tiempo y lugar. Reafirmó que la fiscalía no ha podido demostrar, en base a las pruebas aportadas, la responsabilidad material de sus representados por cuanto las pericias practicadas sobre los niños no arrojaron resultados positivos. Según la defensa, la fiscalía debía haber ampliado su investigación sobre los presuntos abusos, hacia otras circunstancias -relaciones entre los hermanos- y no cerrarse solamente hacia sus defendidos. Explicó que el relato de los niños tiene que ver más con una estrategia de supervivencia, dado su historial de vulnerabilidad extrema, en el sentido de no acusarse entre ellos. Finalmente, el defensor, en función de la falta de evidencia física, solicitó la absolución de culpa y cargo de sus representados.

El tribunal colegiado, finalmente, informó a las partes que dará a conocer su veredicto este viernes a las 12.

Fuente: Jusnoticias Chubut.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Dos chubutenses campeonas nacionales de atletismo

Las jóvenes atletas de Esquel, Olivia Conesa y Nimba St. Fort Laurent, brillaron en el Campeonato Nacional U18 de atletismo disputado en Mar del Plata, consagrándose campeonas en sus respectivas pruebas de velocidad.

Duro mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri y Villarruel en el Tedeum

“¡Roma no paga traidores!”, escribió Milei en su cuenta de X, en un mensaje cargado de alusiones que sin mencionarlos directamente, apuntó a Macri y Villarruel.

Sheinbaum rechaza impuesto de EE.UU. a remesas  

La presidenta llamó a los casi 40 millones de mexicanos en Estados Unidos a manifestar su rechazo mediante cartas, correos o redes sociales dirigidas a los senadores. Además, insistió en que las remesas son un pilar fundamental de la economía mexicana y estadounidense.

García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el “terrorismo de las redes” 

El arzobispo reclamó por los sectores más vulnerables, entre ellos, los jubilados que protestan cada miércoles en el Congreso. También mencionó la exclusión social, el narcotráfico en los barrios y las personas en situación de calle.

Compartir

spot_img

Popular