domingo 2 junio 2024

La soja y el maíz retrocedieron más de US$ 7 en Chicago

Dólar Oficial
$914,00
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.462,40
0,11%
Dólar Informal
$1.225,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.207,34
2,70%
Prom. Tasa P.F.
31,00%
=
UVA
983,35
=
Riesgo País
1.312
=
Actualizado: 19:38 02/06 | downtack.com

Los precios de la soja y el maíz volvieron a caer en el mercado de Chicago, presionados por mejoras climáticas en zonas productivas de Estados Unidos y por los problemas logísticos que provocó el huracán Ida en dicho país.

El contrato de septiembre de la oleaginosa cayó 1,61% (US$ 7,72) hasta los US$ 469,49 la tonelada, a la vez que de noviembre lo hizo por 1,14% (US$ 5,42) para concluir la jornada a US$ 469,49 la tonelada.

Los fundamentos de la baja radicaron en lluvias beneficiosas para el cultivo en Estados Unidos y ante los problemas logísticos en los puertos del Golfo de México debido a los daños en las terminales producidas por el huracán Ida.

Esta situación desencadenó «liquidaciones por parte de los fondos de inversión, que sostenían posiciones largas netas en futuros de la oleaginosa», indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Sus subproductos acompañaron la baja del poroto, con una caída del 1,76% (US$ 23,15) en el aceite hasta los US$ 1.285,76 la tonelada, mientras que la harina lo hizo por 0,77% (US$ 2,98) para ubicarse en US$ 378,76 la tonelada.

Por su parte, el maíz descendió 3,46% (US$ 7,28) y se posicionó en US$ 202,94 la tonelada, por las lluvias en zonas productoras de Estados Unidos.

«Una considerable proporción de los lotes se encuentra transitando las últimas etapas del llenado de grano, por lo que el agua recibida ayuda a elevar el potencial de rinde del cultivo», sostuvo la BCR.

Por último, el trigo retrocedió 0,81% (US$ 2,11) y se ubicó en US$ 257,57 la tonelada, presionado por la debilidad de los mercados de granos en general.

Sin embargo, «persisten las preocupaciones sobre los suministros globales del cereal, lo cual da soporte a las cotizaciones».

Provincias buscan financiamiento chino para impulsar inversiones en infraestructura

La Pampa, Buenos Aires y La Rioja fortalecen lazos con China para recibir inversiones en infraestructura, energía y tecnología. El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó el encuentro como "altamente positivo".

Chubut refuerza la vacunación antigripal para niños y personas en riesgo

La Secretaría de Salud de Chubut pide a las familias y a personas en riesgo que se vacunen ante el aumento de enfermedades respiratorias.

Comienza el dragado en el puerto de Comodoro Rivadavia

La obra permitirá el arribo de buques de gran porte, generando empleo y fortaleciendo la economía regional.

Un ataque a tiros en Ohio dejó 25 heridos

Veinticinco personas resultaron heridas en un ataque a tiros en Akron, Ohio. Las autoridades locales se comprometieron a encontrar a los culpables del violento incidente.

Compartir

spot_img

Popular