El Sistema Único de Boleto Electrónico, más conocido como la tarjeta SUBE comenzará a utilizarse en las principales seis ciudades de Córdoba, entre ellas la capital provincial, una medida que beneficiará a más de 2 millones de personas, informó el Ministerio de Transporte de la Nación.
MIRÁ TAMBIÉN | Un enfermero murió en un accidente de tránsito en Corrientes
La puesta en vigencia de la tarjeta SUBE estará a cargo del ministro de Transporte, Diego Giuliano, en un acto que se llevará a cabo durante la tarde de este lunes en la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
Además de la capital cordobesa y Río Cuarto, la SUBE comenzará a utilizarse en las ciudades de Alta Gracia, Villa María, San Francisco y Río Tercero.
El Ministerio de Transporte ponderó como beneficios de la SUBE el sistema de pago fácil y sin uso de efectivo, la recuperación de saldo ante pérdida de tarjeta, la Tarifa Social Federal (TSF) con 55% de descuento para diferentes tipos de usuarios y el Boleto Escolar Gratuito y Estudiantil reducido al 50%.
Además, plantea la posibilidad de la Carga a Bordo del vehículo de transporte y más alternativas a través de homebanking y billeteras electrónicas.
En la actualidad, la SUBE funciona como método de pago en el transporte público en 58 ciudades, de las cuales 19 fueron implementadas durante la actual gestión.
Según cifras oficiales, el sistema de boleto es utilizado al mes por 14 millones de personas, de las cuales más de 5 millones poseen TSF y pagan el boleto con un descuento del 55%.
MIRÁ TAMBIÉN | Extienden la autorización para colectivos modelo 2010 hasta el próximo año
En Córdoba, la implementación de la SUBE beneficiará 1.565.112 de personas en la capital provincial; 292.293 en Río Cuarto; 65.000 en Alta Gracia; 88.600 en Villa María; 62.211 en San Francisco y 54.892 en Río Tercero.
Fuente: Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Eduardo Domínguez aseguró que Estudiantes “recuperó su esencia”
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) November 6, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/Hf91sdv3aw