jueves 17 julio 2025

La UBA distingue a Martín Caparrós con un Honoris Causa

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
0,05%
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 22:44 17/07 | downtack.com

La Universidad de Buenos Aires (UBA) rendirá homenaje a uno de los escritores y periodistas más influyentes del mundo hispano. Martín Caparrós recibirá el título de Doctor Honoris Causa de la Facultad de Filosofía y Letras el próximo martes 8 de julio a las 18 horas, en un acto público que se celebrará en el Aula 108 de la sede ubicada en Puan 480, Ciudad de Buenos Aires.

La ceremonia estará presidida por el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, y el decano de la facultad, Ricardo Manetti. El discurso laudatorio estará a cargo del escritor Daniel Guebel, quien repasará la extensa y comprometida carrera de Caparrós, marcada por su maestría narrativa y su sensibilidad ante los temas sociales.

MIRÁ TAMBIÉN | Bezos y Sánchez celebran en Venecia la boda del siglo

Nacido en Buenos Aires en 1957 y formado en historia en la Universidad de París, Caparrós es autor de más de 40 libros de crónica, ensayo y ficción traducidos a varios idiomas. Entre sus obras más reconocidas se encuentran El Hambre, Ñamérica, Los Living (Premio Herralde 2011) y su más reciente publicación, Antes que nada, donde relata su vida con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Caparrós ha sido distinguido con premios de gran prestigio como el Rey de España, el Ortega y Gasset, el Konex de Platino y el María Moors Cabot. Además, ejerce como professor-at-large en la Universidad de Cornell y profesor honorífico en la Universidad de Alcalá. Es colaborador habitual del diario El País y una referencia global del periodismo narrativo.

MIRÁ TAMBIÉN | Exigen a Apple y Google vetar la app china DeepSeek en Alemania

Este reconocimiento por parte de la UBA subraya su compromiso con la memoria, la justicia social y la experimentación literaria, e instala su figura en el panteón de grandes intelectuales que han influido en la cultura y la conciencia crítica de América Latina.

Fuente: Noticias Argentinas. 

Zárate presentó en Puerto Madryn el programa “Introducción al Operario Industrial”

En la presentación del programa “Introducción al Operario Industrial”, el secretario de Trabajo Nicolás Zárate valoró el trabajo conjunto con la Cámara CIMA, la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Puerto Madryn.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Compartir

spot_img

Popular