domingo 25 mayo 2025

La UE advirtió a Kosovo por el cierre de sucursales de correos de Serbia

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:53 25/05 | downtack.com

La Comisión Europea advirtió a Kosovo de que el cierre por la Policía de varias sucursales de correos de Serbia podría tener «consecuencias muy negativas» para la población local y que viola los acuerdos del diálogo facilitado por la UE. Al menos nueve sucursales de la entidad de Correos de Serbia fueron asaltadas el lunes por la Policía en el norte de Kosovo, en lo que la UE calificó en un comunicado de «medida unilateral y descoordinada».

MIRÁ TAMBIÉN | Crece la preocupación por la seguridad en el Reino Unido

Un portavoz de la Comisión Europea añadió el martes que «la UE ha dicho muy claramente lo que esperamos de la Administración del primer ministro de Kosovo, Albin Kurti». «Esperamos que reconsidere y aborde esta cuestión en el marco del Diálogo facilitado por la UE, que presente una propuesta que aborde las posibles repercusiones negativas de esta decisión sobre la población del norte de Kosovo», declaró también el portavoz.

Las tensiones entre Serbia y Kosovo aumentaron el año pasado tras una disputa sobre la validez de las elecciones locales en la parte predominantemente serbia del norte de Kosovo, que desencadenó violentos disturbios. La UE adoptó medidas temporales contra Kosovo a causa de la violencia, entre ellas la suspensión de los contactos de alto nivel y la cooperación financiera. Desde entonces, Pristina decretó que el euro, su moneda oficial desde 2002, sea la única moneda legal en Kosovo, prohibiendo de hecho el uso del dinar serbio.

Belgrado denunció los cierres del lunes como «un ejemplo más de la abierta demostración de fuerza y las acciones ilegales de las instituciones temporales de autogobierno de Pristina». La moneda serbia es muy utilizada por la minoría serbia de Kosovo, que depende de la ayuda financiera del Gobierno serbio y accede a los fondos a través de instituciones serbias como bancos y Correos de Serbia.

MIRÁ TAMBIÉN | Nueva ola de ataques rusos en Ucrania dejó varios heridos

Preguntado sobre si la última medida de Pristina podría tener consecuencias a nivel de la UE, el portavoz de la Comisión añadió: «El hecho de que la UE introdujera medidas contra Kosovo el año pasado es el reflejo de pasos que llevaron a una escalada». Bruselas advirtió tanto a Belgrado como a Pristina de que la negativa a comprometerse pone en peligro las posibilidades de Serbia y Kosovo de ingresar en el bloque.

Fuente: Euronews.

Foto: RTVE.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Desbaratan red narco familiar con un bunker decorado en Santa Fe

Seis detenidos, cocaína, marihuana y armas incautadas. El operativo en San Lorenzo desarticuló una banda con murales alusivos a la riqueza y el lujo.

Chubut selló un pacto clave por su futuro energético

El gobernador Ignacio Torres firmó un acuerdo con empresas, sindicatos y municipios para fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge, pilar de la economía provincial.

Compartir

spot_img

Popular