martes 15 abril 2025

La UE aprueba lecanemab para tratar el Alzheimer

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
-1,10%
Prom. Tasa P.F.
33,21%
4,57%
UVA
1.414,27
0,23%
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 19:23 15/04 | downtack.com

La Comisión Europea ha aprobado este martes el uso del fármaco lecanemab, también conocido comercialmente como Leqembi, para tratar el deterioro cognitivo leve en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer.

Esta aprobación llega tras un largo proceso de evaluación y está destinada exclusivamente a ciertos pacientes que cumplen condiciones específicas.

MIRÁ TAMBIÉN | Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión en Perú

El medicamento, desarrollado para ralentizar el deterioro cognitivo, solo podrá ser administrado a personas con una copia o ninguna del gen ApoE4, una variante genética vinculada al Alzheimer. Los pacientes con esta característica genética presentan menores riesgos de sufrir los efectos secundarios graves asociados con lecanemab, como la hinchazón cerebral y posibles hemorragias, conocidos como ARIA (Anomalías relacionadas con el amiloide).

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) emitió una recomendación favorable en noviembre del año pasado, después de haber descartado previamente el medicamento debido a sus riesgos. El lecanemab está aprobado para ser usado bajo estrictos controles de seguridad, que incluyen resonancias magnéticas periódicas para monitorear cualquier síntoma de inflamación cerebral en los pacientes.

MIRÁ TAMBIÉN | Netanyahu rechaza propuesta de Macron por Estado palestino

A pesar de la aprobación europea, lecanemab ya se encuentra disponible en Estados Unidos desde hace un año, donde fue autorizado por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA). Este tratamiento representa un avance importante en la lucha contra el Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y la capacidad de realizar tareas cotidianas.

Este medicamento, por lo tanto, abre una nueva ventana de tratamiento para los pacientes con Alzheimer en sus etapas iniciales, aunque solo para aquellos que cumplen con los estrictos requisitos establecidos por las autoridades sanitarias.

Fuente: AP. 

Foto: Andrew Brookes/Westend61/IMAGO

Chubut es la primera provincia en adherir por ley al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

El gobernador Ignacio Torres destacó la medida que obliga a detallar impuestos en los tickets de compra, una política que busca fortalecer la calidad institucional y la rendición de cuentas.

Rawson y Provincia firmaron un convenio para la carrera de guardavidas

El intendente Damián Biss y el ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, firmaron un convenio que permitirá dictar una formación profesional para guardavidas a través del CFP N° 650.

Criar a un bebé cuesta más de $400 mil por mes

Según el INDEC, en marzo de 2025 criar a un bebé de hasta un año implicó un gasto mensual superior a los $409.000, entre bienes y cuidado.

Caso Neonatal: Brenda Agüero insiste en su inocencia

La enfermera acusada por la muerte de cinco bebés en Córdoba volvió a declarar ante el jurado. Dijo que no es culpable y explicó por qué sonríe durante el juicio.

Compartir

spot_img

Popular