La Unión Europea aprobó este martes el decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia desde el inicio de la invasión a Ucrania. La medida apunta a casi 200 petroleros de la «flota en la sombra» que comercian con crudo ruso, así como a nuevas empresas vinculadas al esfuerzo bélico.
Además, se sancionaron a 30 compañías por su participación en la guerra, especialmente en actividades de doble uso civil y militar. Estas empresas enfrentarán restricciones comerciales más severas.
El nuevo paquete también incluye sanciones individuales contra personas y firmas relacionadas con el complejo industrial militar ruso. Se incorpora una base legal para sancionar flotas que dañen infraestructuras como cables submarinos y aeropuertos.
MIRÁ TAMBIÉN: Intentan secuestrar en París a la hija de un magnate de las criptomonedas
En el ámbito de la lucha contra la desinformación, la UE impuso medidas contra 20 entidades e individuos por difundir propaganda prorrusa. Las autoridades europeas aseguran que buscan ampliar el alcance de las sanciones más allá de los enfoques tradicionales.
Por otro lado, el bloque castigó violaciones a los derechos humanos, sancionando a jueces y fiscales implicados en los casos del opositor Alexei Navalny y del periodista Kara Murza. También se prohíbe exportar a Rusia productos químicos que puedan ser usados en la fabricación de misiles.
Fuente: DW.