La Unión Europea podría imponer sanciones a funcionarios del Gobierno israelí, encabezado por Benjamín Netanyahu, debido a la reciente escalada de violencia protagonizada por colonos en la Cisjordania ocupada. Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, anunció en la plataforma X (anteriormente Twitter) su intención de presentar una propuesta de sanciones en represalia por los ataques en la localidad de Jit, donde colonos israelíes atacaron a civiles palestinos, generando condena internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Diplomáticos se reunieron en Bolivia para combatir la trata de personas
En su mensaje, Borrell fue contundente al denunciar que «día tras día, con una impunidad casi total, los colonos israelíes alimentan la violencia en la Cisjordania ocupada, contribuyendo a poner en peligro cualquier posibilidad de paz». La postura de la UE se alinea con las crecientes preocupaciones sobre el deterioro de la situación en los territorios palestinos, donde los enfrentamientos entre colonos y la población local fueron en aumento, amenazando la estabilidad en la región.
El diplomático europeo subrayó que «el Gobierno israelí debe poner fin de inmediato a estas acciones inaceptables», señalando la responsabilidad directa de las autoridades israelíes en controlar a los colonos violentos. Esta postura refleja la presión creciente sobre la administración de Netanyahu para tomar medidas efectivas contra los colonos, que, según la UE, operan con un alto grado de impunidad.
La propuesta de sanciones incluiría medidas contra quienes facilitan la presencia de colonos violentos en Cisjordania, lo que podría afectar a figuras clave dentro del Gobierno israelí y líderes de las comunidades de colonos. Esta iniciativa es vista como un esfuerzo por parte de la UE para ejercer influencia diplomática y presionar por un cambio de postura en Israel, buscando una solución que favorezca la paz en la región.
MIRÁ TAMBIÉN | El Papa Francisco pidió con urgencia un alto el fuego en Gaza
El anuncio de Borrell podría agravar las ya tensas relaciones entre la Unión Europea e Israel, marcadas por desacuerdos en temas de derechos humanos y la política de asentamientos.
Fuente: Euronews.
Foto: Onda Cero.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
«Crean a sus hijas y luchen hasta el final»
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/rLB36mTuyi
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 16, 2024