miércoles 23 abril 2025

La UE exige a EE. UU. claridad para evitar la guerra comercial

Dólar Oficial
$1.170,00
4,46%
Dólar Tarjeta
$1.521,00
4,46%
Dólar Informal
$1.210,00
2,11%
Dólar MEP
$1.168,26
1,72%
Prom. Tasa P.F.
33,09%
-0,24%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 17:08 23/04 | downtack.com

La Unión Europea reclamó este miércoles mayor transparencia por parte de Estados Unidos en las conversaciones comerciales bilaterales, centradas en la reducción de aranceles implementados durante la administración de Donald Trump.

La solicitud fue planteada por Valdis Dombrovskis, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, durante un evento paralelo a las reuniones del FMI y el Banco Mundial en Washington.

MIRÁ TAMBIÉN | Incendio forestal arrasa más de 4.600 hectáreas en Nueva Jersey

Dombrovskis subrayó que la Unión Europea sigue comprometida con la cooperación transatlántica, considerada como la más relevante e influyente para el bloque. Sin embargo, advirtió que para avanzar en un acuerdo que elimine tensiones comerciales, es imprescindible que ambas partes aclaren sus expectativas y prioridades. «Este compromiso obviamente requiere claridad de ambas partes», remarcó el comisario.

El funcionario europeo expresó que aún existe «una ventana para negociar», dejando claro que Bruselas busca evitar medidas retaliatorias. Lejos de responder con nuevos aranceles, la UE ha puesto sobre la mesa propuestas concretas que buscan equilibrar la balanza, como la compra de gas natural licuado estadounidense o la eliminación mutua de aranceles a productos industriales.

MIRÁ TAMBIÉN | Impresionante operativo de seguridad por el funeral de Francisco

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente presión global por reconfigurar las relaciones comerciales tras años de tensiones marcadas por políticas proteccionistas. La postura europea apunta a una salida diplomática que permita relanzar el comercio sin recurrir a medidas unilaterales o sanciones cruzadas.

Bruselas insiste en que la cooperación con Washington sigue siendo fundamental. No obstante, advierte que la falta de señales claras desde la Casa Blanca podría entorpecer los avances alcanzados y afectar tanto a las economías como a los mercados de ambas regiones.

Fuente: DW.

Foto:Nicolas Landemard/Belga/dpa/picture alliance.

El Banco Mundial eleva su pronóstico de crecimiento para Argentina

La economía argentina crecería un 5,5% el próximo año, según el BM, mientras reduce su estimación para América Latina por tensiones comerciales y menor inversión internacional.

Caputo se reúne con Georgieva en medio de la tensión global

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, se reúne con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, para discutir el acuerdo de Facilidades Extendidas y las tensiones económicas globales.

Hallan otro ejemplar de un macabro libro vinculado a un asesino 

Un macabro hallazgo en el Museo Moyse’s Hall de Suffolk renueva el debate sobre prácticas punitivas del siglo XIX.

Un niño murió tras atragantarse con una golosina

El pequeño se encontraba visitando a su abuela cuando se ahogó con un huevito de colores de una galleta. Fue internado en grave estado y falleció pese a los intentos médicos por salvarle la vida.

Compartir

spot_img

Popular