sábado 24 mayo 2025

La UE intenta salvar su influencia en el este con una cumbre marcada por tensión con Moscú

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:53 24/05 | downtack.com

La Unión Europea (UE) adoptó hoy una postura firme frente a Moscú en una cumbre con países del este dominada por la amenaza de una nueva intervención militar de Rusia en Ucrania que desvela a Estados Unidos y genera preocupación mundial por la eventualidad de un conflicto armado.

El encuentro de la UE con países de la asociación oriental -Georgia, Moldavia, Armenia, Azerbaiyán y Ucrania- se produjo en un momento en el que Rusia entregó a Estados Unidos una serie de demandas de seguridad.

«No somos solo vecinos, sino verdaderos socios», declaró el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, durante la apertura de una cumbre que, admitió, se produce en «tiempos de tensión».

De esa manera aludió a la delicada situación en Ucrania, país bajo asedio ruso y vigilancia extrema de Estados Unidos en caso de una invasión que, en palabras del presidente Joe Biden, sería «respondida de inmediato».

La UE debe enfrentarse a la frustración de no poder responder a las peticiones de adhesión de sus socios del este, ni de entregarles armas, a fin de evitar dar un pretexto a Moscú para una eventual intervención militar que podría derivar en una guerra de consecuencias devastadoras.

El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió hoy negociaciones «inmediatas» con la OTAN y Estados Unidos para tener garantías para la seguridad de su país por la situación en Ucrania.

Por su parte, el nuevo jefe del gobierno alemán, el canciller Olaf Scholz, afirmó antes de la cita que constataba con «preocupación» la situación en la frontera entre Rusia y Ucrania.

«Cualquier violación territorial tendrá un precio, un precio alto», advirtió Scholz, citado por la agencia de noticias AFP.

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, admitió su frustración, en un momento en que una posible entrada de su país en la OTAN está bloqueada.

Además, acusó a Alemania de obstaculizar las entregas de sistemas de armamento a su país. «En algunas capitales, el miedo sigue siendo lo que predomina», afirmó en una entrevista al diario italiano La Reppublica.

Zelenski se entrevistó con el canciller alemán y con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y aseguró que «Ucrania no cederá a ninguna provocación».

Rusia apunta a bloquear la adhesión a la OTAN y a la UE de las antiguas repúblicas soviéticas fronterizas con la Unión y Turquía.

«No podemos hacer nada. Algunos Estados miembro presionan para aceptar a Georgia y a Ucrania en la UE, pero para otros, esto es imposible», explicó un ministro europeo.

Faustino Oro está cerca de lograr su primera norma de gran maestro

En el prestigioso Masters de Sharjah, el prodigio porteño suma 4 puntos invicto y está a solo medio paso de una histórica marca que lo acercaría al título de Gran Maestro de ajedrez.

Napoli venció a Cagliari y se consagra campeón de la Serie A

Con goles de McTominay y Lukaku, Napoli sumó 82 puntos y festejó su cuarto título en la Serie A. El Inter de Milán ganó 2-0 a Como con tanto de Joaquín “Tucu” Correa, pero quedó segundo con 81 puntos.

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian malos tratos

Un grupo de 45 chilenos deportados desde Estados Unidos acusó abuso y condiciones indignas tras ser expulsados por presunta permanencia irregular. Las autoridades chilenas investigan las denuncias mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la exención de visas.

Haití: Al menos 50 personas fueron asesinadas en una masacre

Una coalición de autodefensas cometió una sangrienta masacre en Préval, en el centro de Haití, dejando decapitados y calcinados a decenas de víctimas. La violencia continúa sin control pese a la presencia policial.

Compartir

spot_img

Popular