La Comisión Europea aplicará una reducción del 15% en las importaciones de acero desde abril para evitar distorsiones en el sector siderúrgico europeo tras los aranceles de EE.UU.
La Unión Europea (UE) anunció que reducirá en un 15% las importaciones de acero a partir del 1 de abril. La medida, presentada por el comisario europeo de Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, busca prevenir la llegada masiva de productos a precios bajos tras los aranceles impuestos por Estados Unidos.
MIRÁ TAMBIÉN | España redistribuirá migrantes menores para aliviar las Islas Canarias
Según la Comisión Europea, el objetivo es evitar que el acero que ya no pueda ingresar a EE.UU. se desplace al mercado europeo, generando un impacto negativo en un sector que ya enfrenta dificultades. Las salvaguardias implementadas por la UE para proteger su industria siderúrgica seguirán vigentes hasta 2026.
Además de esta medida, la UE inició una investigación sobre las importaciones de aluminio, que podría derivar en una regulación similar. «Los aranceles estadounidenses al aluminio podrían agravar la situación y provocar un desbalance en el mercado europeo», afirmó la Comisión en un comunicado.
MIRÁ TAMBIÉN | Trump busca tregua en Ucrania, pero Zelenski desconfía
El sector del acero en la UE enfrenta un momento crítico. Empresas como Thyssenkrupp anunciaron planes para recortar miles de puestos de trabajo, mientras que ArcelorMittal pospuso inversiones en descarbonización. Actualmente, la industria siderúrgica emplea a más de 300.000 personas en la UE, aunque ha perdido cerca de 100.000 puestos en los últimos 15 años.
Estas decisiones buscan proteger la competitividad de la producción europea y evitar una crisis en un sector clave para la economía del bloque. Las medidas podrían impactar en los precios del acero y en las cadenas de suministro industriales en la región.
Fuente: AFP.
Foto: Euronews.