domingo 25 mayo 2025

«Con mucho esfuerzo hemos ordenado las cuentas públicas y mejorado los sueldos»

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:08 25/05 | downtack.com

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, cumplió este jueves una amplia agenda en Río Mayo, donde sostuvo que «con mucho esfuerzo hemos ordenado las cuentas públicas, pagado deudas y mejorado los sueldos» y también le solicitó a sus ministros «trabajar y estar en el territorio porque muchas cosas se solucionan muy fácil«.

«Siempre digo que el día de mañana va a ser mejor, y esa actitud nos valió hoy poder estar con una provincia mucho más ordenada, apuntando a tener las cuentas equilibradas. Eso requiere mucho esfuerzo y mucho trabajo», expresó el mandatario en el marco de un acto desarrollado en la Escuela N° 706.

En la misma línea manifestó que «ese equilibrio se tiene que lograr sin recortar absolutamente a nadie y dar respuesta a todos».

Tras precisar que ordenó las cuentas públicas y mejoró los sueldos, el gobernador aseveró que «todavía estamos luchando con un inconveniente que escapa al ámbito municipal, provincial y demás que es la inflación y vamos a seguir tratando de estar a la altura de la misma».

Al referirse a las negociaciones salariales con los gremios, reconoció que «dimos un 20% a comienzo del año, 8, 9 y 7% después, ahora ofrecimos 15% en tres tramos, con el acumulativo en el primer semestre vamos a estar superando el 60%».

RENDICIÓN DE CUENTAS

«Nosotros vamos, damos la cara, recorremos y no venimos en épocas de campaña, o a las dos o tres ciudades más grandes de la provincia, siempre estamos presentes y disponibles para dar explicaciones y rendir cuentas a todos. Esa es mi responsabilidad, que mejor que esté el gobernador para rendir cuentas y escuchar a los vecinos», comentó el mandatario.

Recordó que «el problema histórico de energía que tenía Río Mayo, que en el momento que la provincia tenía mucho recurso, no se hizo nada y se siguió con la generación con motores viejos».

Arcioni aseguró en esa misma línea que «no quiero más motores, tenemos 24 localidades en nuestra provincia a gas oil, o en el caso de Corcovado que le damos electricidad a todo el pueblo con un equipo, consume más de 4 mil litros día de gas oil, lo mismo pasa en Camarones».

«Sin energía no se atrae el desarrollo, futuro, esperanza. Nosotros tomamos la decisión y llevamos invertidos 4.185 millones de obras de energía en la provincia, potenciando localidades», expresó.

ESTADO PRESENTE

Sobre el final, el gobernador reconoció que «mucho se soluciona simplemente escuchando y acá es un mensaje que les transmito a todos mis ministros, ahora a trabajar y estar en el territorio porque muchas cosas se solucionan muy fácil. Muchas cosas de la gestión que hacen a la comodidad de solucionan con estar presentes, con una predisposición del funcionario, a estar en el territorio como lo venimos haciendo».

«Queremos que nuestra provincia se engrandezca y para eso necesitamos de todos, basta de esa grieta. ¿Desde el odio qué se puede construir? Una sociedad dividida perjudica al vecino. Hasta el 10 de diciembre de 2023 quiero trabajar como hasta ahora, recorriendo la provincia y dando una mano a quien más lo necesite, tenemos mucho por hacer y revertir muchos años», sentenció Arcioni.

Dos chubutenses campeonas nacionales de atletismo

Las jóvenes atletas de Esquel, Olivia Conesa y Nimba St. Fort Laurent, brillaron en el Campeonato Nacional U18 de atletismo disputado en Mar del Plata, consagrándose campeonas en sus respectivas pruebas de velocidad.

Duro mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri y Villarruel en el Tedeum

“¡Roma no paga traidores!”, escribió Milei en su cuenta de X, en un mensaje cargado de alusiones que sin mencionarlos directamente, apuntó a Macri y Villarruel.

Sheinbaum rechaza impuesto de EE.UU. a remesas  

La presidenta llamó a los casi 40 millones de mexicanos en Estados Unidos a manifestar su rechazo mediante cartas, correos o redes sociales dirigidas a los senadores. Además, insistió en que las remesas son un pilar fundamental de la economía mexicana y estadounidense.

García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el “terrorismo de las redes” 

El arzobispo reclamó por los sectores más vulnerables, entre ellos, los jubilados que protestan cada miércoles en el Congreso. También mencionó la exclusión social, el narcotráfico en los barrios y las personas en situación de calle.

Compartir

spot_img

Popular