La Comisión Europea multó a Meta por vincular Facebook Marketplace a su red social y limitar la competencia en el mercado de anuncios clasificados.
La Unión Europea impuso una multa de 798 millones de euros a Meta, empresa propietaria de Facebook e Instagram, debido a prácticas anticompetitivas en el mercado de publicidad en línea. La sanción responde a la vinculación automática de su servicio Facebook Marketplace a la red social Facebook, lo que afecta a los competidores.
MIRÁ TAMBIÉN: Borrell propone suspender el diálogo político entre la UE e Israel
La Comisión Europea argumenta que Meta abusa de su posición dominante al imponer esta integración, permitiendo que los usuarios de Facebook accedan de manera automática a Marketplace. Esto, asegura Bruselas, expone a los usuarios a anuncios clasificados sin opción de evitar la plataforma de compra-venta de Meta.
El organismo regulador considera que esta estrategia de Meta otorga a Facebook Marketplace una ventaja de distribución considerable frente a otros competidores de anuncios clasificados. Así, el servicio de Meta gana una exposición que sus rivales no pueden igualar, lo que impacta negativamente en la libre competencia.
Además, la Comisión Europea señaló que Meta impone condiciones comerciales desfavorables a otros proveedores de anuncios en línea que desean utilizar sus plataformas, como Facebook e Instagram. Estas condiciones afectan a aquellos competidores que no cuentan con los recursos para competir con la visibilidad que ofrece Meta a sus propios servicios.
MIRÁ TAMBIÉN: Xi Jinping promete prosperidad a Perú por puerto en Chancay
Meta, por su parte, ha negado cualquier infracción y adelantó que planea apelar la decisión. La empresa defiende su posición y asegura que las acusaciones son infundadas, destacando que confía en que la apelación revele que sus prácticas no violan las normas europeas.
La sanción a Meta se enmarca en los esfuerzos de la Unión Europea por frenar el abuso de poder de las grandes empresas tecnológicas. Bruselas ha intensificado sus acciones en este ámbito, buscando un mercado más justo y competitivo para todos los actores del sector digital.
Fuente: RFI.
Imagen: Brian Lawless/empics/picture alliance.