En marzo se patentaron más de 47.000 vehículos, con Volkswagen y Toyota liderando el mercado. La industria automotriz proyecta un crecimiento del 10% al 15% para este año.
La venta de autos 0 km en Argentina registró un crecimiento interanual del 90,2% en el primer trimestre de 2025, con un total de 161.229 unidades patentadas, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
MIRÁ TAMBIÉN | La actividad económica acumuló once meses de crecimiento
En marzo, se patentaron 47.147 vehículos, un 82,6% más que en el mismo mes de 2024 y un 5,8% más que en febrero, marcando el mejor primer trimestre desde 2018, cuando se alcanzaron 275.555 unidades.
El presidente de Acara, Sebastián Beato, atribuyó esta suba a una mayor estabilidad macroeconómica y a la posibilidad de financiar compras con tasas cero por parte de algunas terminales. «Estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018», afirmó.
En cuanto al origen de los vehículos, el 58% de los patentamientos correspondieron a producción nacional, mientras que el 42% fueron importados desde Brasil, país que aumentó su participación en 12 puntos respecto a 2024.
MIRÁ TAMBIÉN | Murió al chocar contra un camión: le hallaron drogas y dinero
Volkswagen lidera el mercado
En marzo, las marcas más vendidas fueron:
-
Volkswagen, con 7.944 patentamientos (17,8% del mercado).
-
Toyota, con 7.912 unidades (17,7%).
-
Fiat, con 5.973 unidades (13,4%).
Entre los modelos más vendidos, se destacaron:
-
Toyota Hilux – 2.715 unidades (6,1%).
-
Fiat Cronos – 2.598 unidades (5,8%).
-
Toyota Yaris – 2.465 unidades (5,5%).
-
Peugeot 208 – 2.271 unidades (5,1%).
-
Ford Ranger – 1.974 unidades (4,4%).
MIRÁ TAMBIÉN | Liberan al ex custodio de Maradona en el juicio por su muerte
El sector proyecta un crecimiento de entre 10% y 15% para este 2025, impulsado por una baja en los precios de los autos medianos tras la reducción del impuesto a los bienes de lujo. Beato destacó que esta tendencia continuará en los próximos meses, favoreciendo un buen primer semestre para la industria.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo