miércoles 2 abril 2025

La venta de autos 0 km creció en el primer trimestre del año

Dólar Oficial
$1.094,25
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.422,53
0,07%
Dólar Informal
$1.315,00
=
Dólar MEP
$1.304,81
-0,68%
Prom. Tasa P.F.
27,99%
=
UVA
1.400,28
0,08%
Riesgo País
823
0,86%
Actualizado: 09:53 02/04 | downtack.com

En marzo se patentaron más de 47.000 vehículos, con Volkswagen y Toyota liderando el mercado. La industria automotriz proyecta un crecimiento del 10% al 15% para este año.

La venta de autos 0 km en Argentina registró un crecimiento interanual del 90,2% en el primer trimestre de 2025, con un total de 161.229 unidades patentadas, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

MIRÁ TAMBIÉN | La actividad económica acumuló once meses de crecimiento

En marzo, se patentaron 47.147 vehículos, un 82,6% más que en el mismo mes de 2024 y un 5,8% más que en febrero, marcando el mejor primer trimestre desde 2018, cuando se alcanzaron 275.555 unidades.

El presidente de Acara, Sebastián Beato, atribuyó esta suba a una mayor estabilidad macroeconómica y a la posibilidad de financiar compras con tasas cero por parte de algunas terminales. «Estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018», afirmó.

En cuanto al origen de los vehículos, el 58% de los patentamientos correspondieron a producción nacional, mientras que el 42% fueron importados desde Brasil, país que aumentó su participación en 12 puntos respecto a 2024.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió al chocar contra un camión: le hallaron drogas y dinero

Volkswagen lidera el mercado

En marzo, las marcas más vendidas fueron:

  • Volkswagen, con 7.944 patentamientos (17,8% del mercado).

  • Toyota, con 7.912 unidades (17,7%).

  • Fiat, con 5.973 unidades (13,4%).

Entre los modelos más vendidos, se destacaron:

  1. Toyota Hilux – 2.715 unidades (6,1%).

  2. Fiat Cronos – 2.598 unidades (5,8%).

  3. Toyota Yaris – 2.465 unidades (5,5%).

  4. Peugeot 208 – 2.271 unidades (5,1%).

  5. Ford Ranger – 1.974 unidades (4,4%).

MIRÁ TAMBIÉN | Liberan al ex custodio de Maradona en el juicio por su muerte

El sector proyecta un crecimiento de entre 10% y 15% para este 2025, impulsado por una baja en los precios de los autos medianos tras la reducción del impuesto a los bienes de lujo. Beato destacó que esta tendencia continuará en los próximos meses, favoreciendo un buen primer semestre para la industria.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Archivo

El Senado debate los pliegos de Lijo y García-Mansilla

A pesar de la falta de apoyo, el Gobierno insiste con los nombramientos para el Máximo Tribunal. La sesión clave será este jueves.

Rige alerta por fuertes lluvia en la Cordillera y la Costa de Chubut

Las intensas precipitaciones, que podrían llevar a registrar una caída de hasta 20 mm de agua, están pronosticadas desde la mañana hasta la tarde de este martes.

Rafael Grossi evalúa postularse para la Secretaría General de la ONU

El diplomático argentino y actual director de la Agencia Internacional de Energía Atómica considera seriamente su candidatura para suceder a António Guterres.

«Nadie que salió del infierno de la adicción va a decirle a otro que consuma»

Lo expresó el reconocido actor Gastón Pauls, quien este martes brindó la charla "Hablemos" en Rawson. Durante su exposición, el artista abordó la relación entre los excombatientes y las adicciones, señalando la falta de apoyo social y gubernamental.

Compartir

spot_img

Popular