La ciudad de Neuquén realizó este martes la primera quema oficial de droga secuestrada bajo la nueva ley de microtráfico. El procedimiento incluyó marihuana y cocaína incautadas en más de 250 allanamientos desde la entrada en vigencia del plan provincial contra el narcomenudeo.
El acto, sin la presencia del gobernador Rolando Figueroa, reunió a autoridades judiciales y políticas que aprovecharon la ocasión para anunciar la compra de dos cromatógrafos y un escáner, herramientas clave para el análisis químico de las sustancias.
“Es un día histórico. Esta droga no vuelve más y deja de ser un peligro para nuestros jóvenes”, expresó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, quien aseguró que la quema fue solo una parte del material incautado y que habrá nuevos operativos de destrucción.
MIRÁ TAMBIÉN | El volcán Copahue fue escenario de un taller científico binacional
La vocal del Tribunal Superior de Justicia, Soledad Gennari, remarcó que se superó el “cuello de botella” judicial que trababa el avance de las causas. “Las organizaciones criminales se encontraron con un Estado presente”, sostuvo.
También se confirmó un acuerdo para lanzar una campaña masiva de difusión del código QR que permite denunciar puntos de venta. La Municipalidad de Neuquén imprimirá el código en sus canales oficiales, transporte público y folletería institucional.
El intendente Mariano Gaido aseguró que el municipio aportó fondos para adquirir el equipamiento. Además, se presentará una ordenanza para garantizar que estas campañas continúen en el tiempo como política pública permanente.
Fuente: Diario Río Negro.
Foto: Claudio Espinoza/LM de Neuquén.