domingo 27 abril 2025

La vitivinicultura argentina presenta una Calculadora de Huella de Agua y Carbono

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 13:53 27/04 | downtack.com

COVIAR, con la verificación de SGS, lanza una Calculadora de Huella de Agua y Carbono, clave para promover la sostenibilidad en el sector vitivinícola.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei expuso en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024

La vitivinicultura argentina ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con la presentación de una herramienta de cálculo de huellas ambientales verificada por SGS, la empresa líder mundial en inspección y certificación. Esta calculadora permitirá a productores y bodegas medir sus huellas de carbono y agua, fomentando un desarrollo más sostenible en la cadena productiva, uno de los objetivos centrales del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) actualizado hasta 2030.

La Calculadora de Huella de Agua y Carbono, desarrollada por investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Mendoza y el CONICET, fue verificada por SGS conforme a las normas ISO 14064-3:2019 e ISO 14065:2020. Esta verificación garantiza que la herramienta cumple con los requisitos de la Norma ISO 14067:2018 para huella de carbono y la Norma ISO 14046:2014 para huella hídrica.

MIRÁ TAMBIÉN | Caputo se reunió con laboratorios para analizar la economía

El software, que será presentado el jueves 17 de octubre en La Enoteca, Mendoza, se ofrece de forma gratuita y busca facilitar que el sector vitivinícola mida su impacto ambiental. Claudio Galmarini, coordinador de Investigación, Desarrollo e Innovación de COVIAR, destacó la importancia de esta herramienta, afirmando que «la verificación de SGS aporta una validación externa que garantiza la precisión y confiabilidad» de los cálculos.

La verificación de SGS evaluó que los factores de emisión y el consumo de agua usados en la calculadora son transparentes y libres de error. Con esta herramienta, los actores del sector podrán acceder de manera confiable a los resultados de las huellas ambientales de sus productos y tomar decisiones informadas para reducir su impacto.

Fuente y foto: Noticias Argentinas

Encontraron un cráneo humano en un contenedor de Trelew

El vecino, que buscaba elementos útiles para sus perros, tomó una manta del interior del contenedor y descubrió el cráneo, de color marrón, envuelto cuidadosamente. Una mujer que se encontraba en el lugar dio inmediato aviso a la Policía.

Con un gol de Soulé, Roma venció al Inter de Lautaro Martínez

La caída deja al Nerazzurri en riesgo de perder la punta del campeonato si Napoli consigue al menos un empate este domingo ante Torino.

Semana clave en el Congreso con el caso Libra en agenda

El escándalo de $LIBRA ocupará el centro de la escena con una sesión especial que convocó a Guillermo Francos, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Aunque no se espera que todos asistan.

Milei condecorará al economista ortodoxo Huerta de Soto

Huerta de Soto, reconocido economista y profesor en las universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, recibirá la Orden de Mayo, un galardón que reconoce sus méritos en el campo de la economía.

Compartir

spot_img

Popular