viernes 2 mayo 2025

Las exportaciones de carne vacuna alcanzan un récord histórico

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 19:09 02/05 | downtack.com

En los primeros ocho meses de 2024, la faena de ganado vacuno en Argentina alcanzó un total de 9.012.744 cabezas, lo que representa una caída del 8,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, es importante destacar que el 2023 fue un año atípico debido a la sequía, lo que llevó a un aumento inusual en el número de animales enviados a faena. Comparando con los promedios de los cinco años anteriores, la faena en 2024 es un 1,5% superior, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

MIRÁ TAMBIÉN | Los autos híbridos ganan terreno en el país e impulsan el debate

El sector de carnes y cueros bovinos continúa siendo uno de los principales complejos exportadores del país, ocupando el quinto lugar en la lista general de exportaciones argentinas y el tercero dentro del sector agroindustrial. En los primeros ocho meses del año, las exportaciones de este complejo generaron ingresos por USD 2.372,3 millones, lo que representa un 5% del total exportado por Argentina. Aunque el volumen exportado disminuyó un 0,6% interanual, el impacto en la generación de divisas fue mayor, con una caída del 2,9% debido a la baja de los precios internacionales.

A pesar de la baja en los precios, las exportaciones de carne refrigerada y congelada alcanzaron niveles récord en volumen. Entre enero y agosto de 2024, se exportaron 611.684 toneladas de carne vacuna, el valor más alto desde 1990. Este volumen representó el 30% de la producción total de carne vacuna en el país, un porcentaje inédito en los últimos 35 años.

China sigue siendo el principal destino de la carne argentina, absorbiendo el 46,5% del valor exportado del complejo de carnes y cueros bovinos, por un total de más de USD 1.104 millones. Estados Unidos también mostró un crecimiento significativo, con un aumento interanual del 20,6% en el volumen exportado y un incremento del 30,4% en el valor generado por las exportaciones hacia ese mercado, superando los USD 166 millones.

MIRÁ TAMBIÉN | Implementan medidas para avanzar con la desregulación del Comercio Exterior

A pesar del contexto de precios internacionales en baja, las exportaciones argentinas de carne siguen siendo una fuente crucial de ingresos para el país, con la expectativa de que los volúmenes sigan en aumento, especialmente hacia mercados clave como China y Estados Unidos.

Fuente: Infobae.

Foto: Centro CEPA.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en las bardas de General Roca

Las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado en las bardas en General Roca, Río Negro, pertenece a Julián Tomás Dobra de la Canal.

Vuelve el comedor solidario del Centro Cristiano Trelew

El Centro Cristiano de Trelew relanza este sábado su comedor solidario con entrega de viandas y organiza una peña folclórica el 24 de mayo.

Habrá una feria de emprendedores en la Plaza Brown de Trelew

Este domingo se realizará una feria pet friendly en la Plaza Brown de Trelew con food trucks, música en vivo y emprendimientos dedicados a mascotas.

Compartir

spot_img

Popular