Un estudio revela cómo estos insectos aumentan su atractivo con feromonas sin intoxicarse.
Investigadores descubrieron que los machos de la mosca de la fruta aprovechan el alcohol de las frutas en fermentación para incrementar su producción de feromonas y volverse más atractivos para las hembras.
El estudio, publicado en Science Advances, muestra que el metanol presente en la fruta descompuesta potencia las señales químicas de seducción. Sin embargo, las moscas tienen un mecanismo de control que les permite beneficiarse sin sufrir intoxicación.
LEE TAMBIÉN | Crean un marcapasos miniatura que desaparece tras su uso
Científicos del Instituto Max Planck identificaron tres circuitos neuronales que regulan la atracción y la aversión al alcohol. Dos vías sensoriales detectan etanol y metanol, pero una tercera previene la sobreexposición a niveles tóxicos.
Este equilibrio es clave para que las moscas evalúen si el entorno es adecuado para el apareamiento sin exponerse a un exceso de alcohol. Según los investigadores, es un descubrimiento único en neurociencia.
El trabajo proporciona una visión completa sobre cómo el alcohol influye en el comportamiento de las moscas, desde la química hasta la ecología, pasando por la neurofisiología.
Fuente: DW.