sábado 3 mayo 2025

Las provincias ajustaron el gasto público en el primer semestre

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 10:38 03/05 | downtack.com

Durante el primer semestre de 2024, las provincias argentinas realizaron un ajuste en el gasto público por un total de USD 7.500 millones, concentrado principalmente en los salarios del personal, la obra pública y las transferencias a los municipios. Este recorte fue revelado por un informe de la consultora Politikon Chaco, que analizó la ejecución presupuestaria de 12 provincias. Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe encabezaron el ajuste, representando el 60% del total, mientras que todas las jurisdicciones cerraron el semestre con superávit fiscal.

MIRÁ TAMBIÉN | Vaca Muerta impulsa las exportaciones de petróleo con récords históricos

El presidente Javier Milei, durante la presentación del proyecto de Presupuesto 2025, destacó la necesidad de que los gobernadores profundicen el ajuste, planteando una cifra de USD 60.000 millones, aunque más tarde fue corregida a USD 20.000 millones por fuentes oficiales. Este pedido busca alinear las cuentas provinciales con los lineamientos del Pacto de Mayo y continuar la política de consolidación fiscal impulsada por el gobierno nacional.

Las cifras del ajuste son contundentes: en términos reales, el recorte promedio fue del 21,2% interanual, lo que en pesos constantes de 2024 se traduce en más de $6.833.556 millones. El impacto se sintió en varias áreas clave, destacándose el ajuste en personal, que representó el 36,8% del total (USD 2.762 millones), seguido por la inversión en obra pública (17,6%) y las prestaciones sociales (18,4%).

Buenos Aires, con un ajuste de USD 2.633 millones, Córdoba con USD 986 millones y Santa Fe con USD 798 millones, encabezaron los recortes en función del tamaño de sus economías, más que por su desempeño fiscal. En contraste, Neuquén fue la única provincia que experimentó un aumento en sus ingresos gracias a las regalías y tributos provinciales, mientras que el resto de las jurisdicciones registraron caídas importantes en su recaudación.

MIRÁ TAMBIÉN | La reglamentación de la reforma laboral está lista para ser publicada

El Gobierno nacional y los gobernadores comenzaron las negociaciones para definir las cifras del Presupuesto 2025, en el que se espera una recomposición de los fondos destinados a infraestructura y transferencias a las provincias. A pesar del ajuste realizado este año, los números preliminares para el próximo año indican una leve mejora en términos reales, aunque aún por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

Fuente: Infobae.

Foto: Archivo.

Allanamientos por robo: secuestraron drogas, armas y detuvieron a tres hombres

El operativo se desplegó en los barrios Los Pioneros y Tranhué. Hallaron más de cuatro kilos de marihuana fraccionados en 135 frascos, cartuchos y elementos vinculados al robo de un local comercial.

Fuerte sismo sacudió Vaca Muerta y generó preocupación en Sauzal Bonito

El temblor de 2,8° se registró este sábado por la mañana y fue percibido con intensidad por vecinos de la zona, que volvieron a alertarse tras una seguidilla de movimientos en años anteriores.

La imagen de Trump vestido de papa genera polémica en vísperas del Cónclave

El expresidente de EE.UU. publicó una imagen generada con IA donde aparece con atuendo papal, justo cuando el Vaticano se alista para elegir al sucesor de Francisco.

Un conocido delincuente de Trelew fue atrapado en pleno intento de robo

Un conocido delincuente fue detenido tras ingresar a una vivienda en la calle Viedma. El hombre había saltado un paredón y tenía dos bolsas con objetos preparados para el robo.

Compartir

spot_img

Popular