El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expuso las condiciones que Moscú exige para entablar negociaciones de paz con Ucrania, entre las que destaca el reconocimiento internacional de las regiones anexionadas, incluida Crimea.
Durante una entrevista con el diario brasileño O Globo, Lavrov remarcó que cualquier acuerdo de paz deberá incluir el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea, Sebastopol, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, todas reclamadas por Moscú.
El canciller ruso, de visita en Brasil para asistir a la cumbre de los BRICS, señaló también que Ucrania debe asumir la neutralidad, renunciando a su ingreso en alianzas militares como la OTAN, en línea con su declaración de soberanía de 1990.
MIRÁ TAMBIÉN: El volcán Bulusan entra en erupción en el este de Filipinas
Entre otras exigencias, Lavrov reclamó la derogación de leyes ucranianas que restringen el uso del idioma ruso, así como limitaciones culturales y religiosas impuestas desde 2014, proponiendo que todas las obligaciones de Kiev sean legalmente vinculantes y permanentes.
El ministro además insistió en otros puntos clave: la desmilitarización y «desnazificación» de Ucrania, el levantamiento de sanciones internacionales, el retiro de denuncias judiciales contra Rusia y la devolución de activos rusos congelados en Occidente.
Finalmente, Lavrov advirtió que Rusia buscará garantías de seguridad frente a lo que calificó como amenazas provenientes de la OTAN, la Unión Europea y otros estados occidentales en sus fronteras, reforzando la posición rusa en las futuras negociaciones.
Fuente: DW.
Imagen: Russian Foreign Ministry/TASS/IMAGO.