viernes 18 abril 2025

«Le pido por favor a la ATECH que los chicos estén en las escuelas»

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
745
=
Actualizado: 03:38 18/04 | downtack.com

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, brindó este jueves una conferencia de prensa y se refirió a la sesión en la cual diputados debaten el acuerdo con el FMI, a la educación en la provincia y negó tener en su agenda el adelantamiento de las elecciones de 2023.

En primer lugar, el mandatario reconoció que «no es cómodo ni agradable negociar con un acreedor, y menos con uno como el FMI. Nosotros lo hemos pasado y nos costó lograr reestructurar la deuda, para lo que teníamos que tener permiso de Legislatura y tardamos mucho tiempo en tener ese consenso. Una vez que lo logramos obtuvimos el oxígeno que creo que necesitaba la provincia, ya que durante todo ese transcurso pagábamos 469 millones de dólares y teníamos un barril de 8 dólares, fue una época muy dura. Sin embargo, la afrontamos y la sacamos adelante. Como ya dije anteriormente, se hizo mucho trabajo hacia adentro para poder ordenar las cuentas».

«No es cómodo negociar con el FMI, pero el país no puede afrontar las consecuencias de entrar en default, ya que son muy graves», remarcó el gobernador.

«Todos estamos contentos con y entusiasmados con la “Ruta de la Seda” de los 20 mil millones de dólares que firmó el Presidente (Alberto Fernández) en China. Esos fondos también están relacionados con el acuerdo con el FMI. No puede la Argentina ser una “paria” del mundo, el acuerdo con el FMI es el mejor», manifestó.

ADELANTAMIENTO DE LAS ELECCIONES DE 2023

Consultado al respecto, Arcioni dijo que «no lo tengo en agenda bajo ningún punto de vista. Tenemos muchas cosas por delante todavía como para estar pensando en un llamado a elecciones. Me parece que es muy apresurado, hay que conversarlo con todos los actores políticos para llegar a un acuerdo y que sea lo mejor para la provincia».

ACUERDO CON GREMIOS DE EDUCACIÓN

Por otro lado, el mandatario provincial recordó que «llegamos a un acuerdo salarial con seis de los siete gremios» y destacó que «la propuesta fue muy buena y superadora, e incluso también a la que propusieron y acordaron a nivel nacional».

Asimismo, contó que con los gremios de la educación «nos vamos a volver a sentar para revisiones en mayo».

«El viernes pasado se pagaron todos los sueldos y se abonó justamente con el incremento del 10% más el otro 10% que teníamos prometidos para más adelante. Es decir que cobraron un incremento del 20%», comentó.

«Este es el máximo esfuerzo que podemos hacer y así lo han entendido la gran mayoría de los gremios (…) de todos modos debemos seguir debatiendo, discutiendo y acordando», declaró.

«Le pido por favor a la ATECH -único gremio con el cual no se llegó a un acuerdo- que los chicos estén en las escuelas y que sigamos conversando, porque la prioridad son los niños», expresó Arcioni.

El mandatario provincial también puso en valor que la propuesta que se les ofreció a los trabajadores fue superior «a la cualquiera otra actividad privada de las que existen hoy. Hemos hecho un gran esfuerzo y les pido un poquito de comprensión y razonabilidad».

«Nosotros hicimos el máximo esfuerzo que pudimos y lo estamos cumpliendo. Nación dio 45% anual con revisión en septiembre; nosotros dimos el 23% y mayo nos estaremos sentando para la revisión, o sea que tenemos para mucho para ir trabajando y para ir mejorando mucho más», remarcó.

BARRIL DE PETRÓLEO

Sobre el final, el gobernador sentenció: «escucho a muchos que dicen que hoy la provincia tiene un barril a 130 dólares. Pero, hay que aclarar que la liquidación de regalías en la provincia es a 62 dólares, porque se aseguran que cuando se les vedan a las refinerías no se incremente el valor del combustible y no se disparen las inflaciones para todos lados».

«Tenemos que saber que lamentablemente la suba del barril del petróleo se debe a consecuencias que a veces duelen, como lo es la guerra entre Rusia y Ucrania», cerró Arcioni.

Detuvieron a un gendarme de El Bolsón por violencia de género 

La detención fue realizada por efectivos de la Policía de Río Negro, luego de que se alertara sobre el episodio de violencia. El acusado, perteneciente al escuadrón 35, habría arrastrado a su compañera de los cabellos dentro del domicilio que compartían.

Defensores avanzó con autoridad en la Copa Argentina

El Dragón venció 2-0 a Barracas Central bajo un diluvio y ahora se enfrentará a Belgrano en los 16avos de final.

Villa La Punta, un destino imperdible en el oeste de Santiago del Estero

Ubicado en el departamento Choya, este pueblo de Santiago del Estero sorprende con paisajes serranos, historia arqueológica y propuestas para el turismo activo y en familia.

Tottenham volvió a una semi europea tras 41 años

Bajo la lluvia en Frankfurt, los Spurs vencieron 1-0 y clasificaron a las semifinales de la Europa League después de más de cuatro décadas.

Compartir

spot_img

Popular