jueves 8 mayo 2025

Ley Bases y paquete fiscal: Se anticipa una intensa jornada de debate en el Senado

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
=
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 05:53 08/05 | downtack.com

Esta semana, el Senado de la Nación se prepara para una sesión decisiva en la que se debatirá la Ley de Bases y el paquete fiscal, tras más de un mes desde su ingreso. A pesar de que se anticipa una aprobación en general, varios artículos clave aún no tienen el respaldo asegurado, especialmente aquellos relacionados con la privatización de empresas estatales.

MIRÁ TAMBIÉN | Darán a conocer la inflación de mayo y se espera el nivel más bajo en dos años

La sesión, convocada para el miércoles a las 10 de la mañana, se espera que se extienda hasta la madrugada del jueves 13. El lunes a las 18 horas, se llevará a cabo una reunión de labor parlamentaria en el despacho de la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, para afinar detalles antes del debate.

En este contexto, funcionarios nacionales, liderados por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, han estado trabajando arduamente para asegurar los votos necesarios. La privatización de Aerolíneas Argentinas ha sido uno de los temas más controvertidos. Aunque un grupo de representantes provinciales sugirió votar este punto por separado, el Gobierno ha mantenido su postura firme.

Francos ha mostrado flexibilidad en otros aspectos del paquete fiscal. Por ejemplo, se acordó un aumento en las regalías mineras del 3 al 5 por ciento, tras negociaciones con el senador José María Carambia de Santa Cruz. Esta concesión fue fundamental para evitar la presentación de un dictamen de minoría propio por parte de Carambia.

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) expresó su preocupación por este aumento, argumentando que «la presión impositiva en Argentina es alta y altamente regresiva». Aumentar las regalías, según la CAEM, podría tener un efecto adverso en lugar de solucionar los desafíos económicos actuales.

El senador Edgardo Kueider de Entre Ríos, líder del bloque Unidad Federal, ha sido otro actor clave en las negociaciones. Fuentes indican que Kueider ha asegurado la promesa de un régimen especial tarifario para su provincia, a cambio de su apoyo al dictamen de mayoría.

La discusión sobre el impuesto a las ganancias sigue siendo complicada. La exención del 22 por ciento para los patagónicos no ha garantizado el voto en bloque de los senadores de esa región. Algunos representantes provinciales han manifestado su recelo ante la redacción actual de la ley.

El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) parece haber encontrado consenso, incluso entre los miembros del interbloque kirchnerista. El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, ha presionado para que los senadores de su provincia apoyen el régimen, a pesar de la oposición de algunos miembros de su propio bloque.

MIRÁ TAMBIÉN | Denuncian irregularidades en la licitación de chalecos antibalas en Tucumán

Durante la semana pasada, funcionarios del gobierno, como el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, estuvieron en el Senado para asegurar los votos necesarios y evitar que se formen mayorías con dos tercios en artículos donde el gobierno podría perder, como las privatizaciones y el impuesto a las ganancias.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Diario Popular.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular