sábado 10 mayo 2025

Liberaron a la alcaldesa secuestrada en México

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 13:08 10/05 | downtack.com

La alcaldesa del municipio de Cotija, perteneciente al estado mexicano de Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes por sus captores, tras haber sido secuestrada el sábado pasado por la noche en el vecino estado de Jalisco por un grupo de hombres armados.

MIRÁ TAMBIÉN | China, Corea del Sur y Japón acordaron la primera cumbre en cuatro años

«Nos da mucho gusto informar que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán», tuiteó este martes el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

Ramírez Bedolla detalló que la presidenta municipal se encuentra con vida y en compañía de las autoridades michoacanas.

El reporte oficial no ofreció detalles de la liberación de la alcaldesa.

En su conferencia de prensa diaria, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador celebró este martes la liberación de Yolanda Sánchez, quien recibió amenazas de muerte antes del secuestro.

MIRÁ TAMBIÉN | Perú ofrece recompensa por paradero del líder del Tren de Aragua

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que tras confirmarse el hecho, personal de esa institución está a cargo del traslado de Sánchez Figueroa a Cotija para atender el protocolo y garantizar la debida diligencia en colaboración con las autoridades de Jalisco.

La FGE agregó que la presidenta municipal ya se encuentra con sus familiares y se mantiene la coordinación con la fiscalía jalisciense que continuará con los trabajos de investigación para esclarecer los hechos.

De acuerdo con el portal de noticias Latinus, la liberación de Yolanda Sánchez se llevó a cabo cerca de una comandancia de la Policía Municipal de Villamar, a unos 43 kilómetros de Cotija, información que confirmada por la Fiscalía de Michoacán.

El secuestro de Sánchez Figueroa ocurrió el sábado pasado en Zapopan, Jalisco, por presuntos sicarios del narcotráfico en el oeste de México, luego de haber salido de un centro comercial y en el trayecto al hotel donde se hospedaba.

La alcaldesa iba acompañada de dos mujeres, pero solo se llevaron a ella.

MIRÁ TAMBIÉN | Una explosión en Nagorno Karabaj dejó 20 personas muertas

Las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Jalisco determinaron que la privación de la libertad de la presidenta municipal fue “totalmente dirigida”, como lo confirmó al mediodía del lunes el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz.

Méndez Ruiz indicó que con base en entrevistas con testigos, personas allegadas a la alcaldesa e información de autoridades estatales y federales, también se pudo establecer la participación de varios vehículos en el secuestro.

Agregó que también se investigaba si posiblemente fue víctima de agresiones o amenazas previas en el municipio que gobierna.

Los autores del secuestro serían sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes habían amenazado a la alcaldesa por oponerse a que el grupo criminal tome control de la Secretaría de Seguridad de Cotija, según fuentes policiales citadas por medios mexicanos.

MIRÁ TAMBIÉN | Cinco muertos al chocar dos avionetas aerotaxis en México

El estado de Michoacán, reconocido por sus destinos turísticos y una pujante industria agroexportadora, es también uno de los más violentos del país por el accionar de grupos criminales que se dedican a la extorsión y el narcotráfico.

Los alcaldes locales son un blanco habitual de las mafias en su afán de controlar territorios y someter a las autoridades de seguridad.

El CJNG, con amplia presencia en Michoacán, es uno de los más violentos y poderosos de México y el principal operador criminal en Jalisco, donde se le atribuyen la mayor parte de los homicidios y desapariciones.

Jalisco es el estado mexicano con mayor número de personas desaparecidas, con 14.897 desde 1962 a la fecha, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.

MIRÁ TAMBIÉN | La capa de hielo marino de la Antártida sufre una reducción histórica

Desde el 2021 a la actualidad, al menos 11 alcaldes de Michoacán cuentan con seguridad privada debido a amenazas, según el Gobierno estatal.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El papa León XIV y su vínculo con Perú

El papa León XIV vivió casi 40 años en Perú, donde fue apodado “el Santo del Norte” por su cercanía con los más humildes y su lucha social.

Bill Gates donará toda su fortuna y cerrará su fundación en 2045

Bill Gates anunció que donará su fortuna antes de 2045 y cerrará su fundación. Destinará 200 mil millones a salud, pobreza y educación.

Líderes europeos piden una tregua total en Ucrania

Líderes europeos viajaron a Kiev para reclamar a Moscú una tregua total de 30 días y coordinar una coalición militar de apoyo a Ucrania.

Torres destacó el desarrollo del software judicial «Espejo Chubut»

El gobernador encabezó un acto en el marco del cual destacó la implementación y el funcionamiento del software “Espejo Chubut”.

Compartir

spot_img

Popular