martes 20 mayo 2025

Líder norcoreano urgió a «acelerar» preparativos para la guerra

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:08 20/05 | downtack.com

El líder norcoreano, Kim Jong-un, urgió a su partido a «acelerar» los preparativos para la guerra, incluyendo su programa nuclear, después de advertir públicamente que su país no dudaría en lanzar un ataque nuclear en caso de ser «provocado» con armas atómicas, informó hoy la prensa estatal.

El pedido tuvo como marco la reunión del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea, donde se espera que Kim anuncie decisiones políticas para 2024.

En esa reunión fue que el líder norcoreano pidió a su partido a «acelerar más los preparativos de guerra» en diferentes sectores, como el de armas nucleares y defensa civil, informó la agencia noticiosa oficial KCNA.

MIRÁ TAMBIÉN: Boric dialogará con la oposición chilena sobre la reforma tributaria y de pensiones

Además, Kim aseguró que «la situación militar» en la península coreana se volvió «extrema» debido a las confrontaciones «sin precedentes» de Washington.

Corea del Sur, Japón y Estados Unidos han intensificado la cooperación militar ante la ola de pruebas armamentistas del Norte este año, y activaron un sistema para compartir información en tiempo real sobre los lanzamientos de misiles norcoreanos.

Semanas atrás, un submarino estadounidense de propulsión nuclear llegó al puerto surcoreano de Busán, y Washington envió bombarderos de largo alcance para ejecutar maniobras con Seúl y Tokio.

MIRÁ TAMBIÉN: Protestas pro-palestinas en aeropuertos de Nueva York y Los Ángeles

Para Pyongyang, el envío de armas estratégicas, como los bombarderos B-52 y las maniobras conjuntas en la península coreana son «acciones intencionalmente provocadoras de Estados Unidos para una guerra nuclear».

El Norte lanzó este año un satélite de reconocimiento, consagró en su constitución su condición de potencia nuclear y probó el misil balístico intercontinental (ICBM) más potente de su arsenal.

Kim definió esta semana a 2023 como un «año de gran cambio», en el que su país alcanzó «victorias reveladoras».

MIRÁ TAMBIÉN: Murió Jacques Delors, artífice del euro y de la modernización de la Unión Europea

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo la semana pasada que un segundo reactor en la planta nuclear norcoreana de Yongbyon pareció estar en operación, lo que calificó como «profundamente lamentable».

El próximo año Corea del Norte podría «enviar armas nucleares tácticas a zonas cercanas a la frontera» con el Sur, e impulsar su programa nuclear, anticipó a la agencia de noticias AFP Ahn Chan-il, un desertor convertido en investigador que dirige el Instituto Mundial para Estudios Norcoreanos.

Pyongyang buscaría así aplicar «fuerte presión» sobre Cora del Sur y Estados Unidos, al tiempo que mantiene relaciones cercanas con sus aliados tradicionales Rusia y China, agregó.

MIRÁ TAMBIÉN: El autor de la matanza en la universidad de Praga, admitió haber matado a un hombre y a su bebé

En la reunión partidaria de fines del año pasado, Kim pidió «un aumento exponencial en los arsenales nucleares» del país.

Estados Unidos y Corea del sur celebraron semanas atrás en Washington la segunda reunión de su Grupo Consultivo Nuclear, en la que abordaron las opciones de disuasión nuclear en caso de un conflicto con el Norte.

Advirtieron entonces que cualquier ataque de Pyongyang contra Estados Unidos o Corea del Sur resultaría en el fin del régimen de Kim.

FUENTE: TÉLAM.

El gobierno estudia un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Mariano Cúneo Libarona confirmó que evalúan un proyecto para aumentar la cantidad de jueces en el máximo tribunal, con el objetivo de mejorar la capacidad de resolución y representación federal.

El intercambio comercial creció un 17% en abril

El Indec informó que en abril de 2025 el comercio exterior argentino alcanzó los 13.124 millones de dólares, con un superávit de 204 millones, aunque con una baja respecto al año anterior.

El gobierno nacional activa la asistencia para familias afectadas por el temporal

La ministra Patricia Bullrich confirmó que se trabaja en un plan de ayuda sin intermediarios para las zonas más afectadas por las inundaciones que dejaron tres muertos y miles de evacuados.

Los mejores lugares del país para dormir bajo las estrellas

Cada vez más viajeros se animan a acampar en soledad para reconectar con la naturaleza, escapar del estrés urbano y fortalecer vínculos con ellos mismos y con otros aventureros.

Compartir

spot_img

Popular