El innovador satélite LignoSat, desarrollado por la Universidad de Kioto y Sumitomo Forestry, promete reducir el impacto ambiental de los satélites convencionales. Será enviado a la Estación Espacial Internacional en septiembre.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Lanzaron el tráiler del videojuego argentino «Pomberito»
Un grupo de investigadores de la Universidad de Kioto y la empresa Sumitomo Forestry (Japón) ha anunciado la finalización del primer satélite de madera del mundo, denominado LignoSat. Este pequeño satélite tipo CubeSat es pionero en el uso de materiales sostenibles para la construcción de vehículos espaciales.
LignoSat ha pasado con éxito las rigurosas inspecciones de seguridad realizadas por la NASA y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), convirtiéndose en el primer satélite de madera aprobado para su uso en el espacio. Los responsables del proyecto explicaron que los componentes del satélite pueden quemarse completamente al reingresar a la Tierra, mitigando así los efectos negativos en el medioambiente. A diferencia de los satélites convencionales, que generan partículas de alúmina perjudiciales para el clima y las comunicaciones, la madera se quema sin dejar residuos dañinos.
El dispositivo ha sido ensamblado mediante una técnica tradicional japonesa que no requiere tornillos ni materiales adhesivos. Los especialistas seleccionaron madera de magnolia por su resistencia y facilidad de manipulación. Desde la Universidad de Kioto se destacó que este avance es “extremadamente valioso” para la industria espacial y de la madera, abriendo nuevas posibilidades para el uso de recursos sostenibles en el espacio.
MIRÁ TAMBIÉN | Netflix anuncia una serie animada de un popular videojuego
El satélite LignoSat será enviado a la Estación Espacial Internacional (EEI) en septiembre, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX que despegará desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, EE.UU. La información recibida de este lanzamiento será crucial para el desarrollo de un segundo satélite, el LignoSat-2. Según el astronauta y profesor especial de la Universidad de Kioto, Takao Doi, «los satélites que no están hechos de metal deberían convertirse en algo común».
Fuente y foto: Diario Hoy
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Tsuki Odyssey, el videojuego de aventuras que conquista al país
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/Wm5gP9JeNq
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 1, 2024