viernes 16 mayo 2025

LignoSat, el primer satélite de madera del mundo que busca reducir el impacto ambiental

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:08 16/05 | downtack.com

El innovador satélite LignoSat, desarrollado por la Universidad de Kioto y Sumitomo Forestry, promete reducir el impacto ambiental de los satélites convencionales. Será enviado a la Estación Espacial Internacional en septiembre.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Lanzaron el tráiler del videojuego argentino «Pomberito»

Un grupo de investigadores de la Universidad de Kioto y la empresa Sumitomo Forestry (Japón) ha anunciado la finalización del primer satélite de madera del mundo, denominado LignoSat. Este pequeño satélite tipo CubeSat es pionero en el uso de materiales sostenibles para la construcción de vehículos espaciales.

LignoSat ha pasado con éxito las rigurosas inspecciones de seguridad realizadas por la NASA y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), convirtiéndose en el primer satélite de madera aprobado para su uso en el espacio. Los responsables del proyecto explicaron que los componentes del satélite pueden quemarse completamente al reingresar a la Tierra, mitigando así los efectos negativos en el medioambiente. A diferencia de los satélites convencionales, que generan partículas de alúmina perjudiciales para el clima y las comunicaciones, la madera se quema sin dejar residuos dañinos.

El dispositivo ha sido ensamblado mediante una técnica tradicional japonesa que no requiere tornillos ni materiales adhesivos. Los especialistas seleccionaron madera de magnolia por su resistencia y facilidad de manipulación. Desde la Universidad de Kioto se destacó que este avance es “extremadamente valioso” para la industria espacial y de la madera, abriendo nuevas posibilidades para el uso de recursos sostenibles en el espacio.

MIRÁ TAMBIÉN | Netflix anuncia una serie animada de un popular videojuego

El satélite LignoSat será enviado a la Estación Espacial Internacional (EEI) en septiembre, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX que despegará desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, EE.UU. La información recibida de este lanzamiento será crucial para el desarrollo de un segundo satélite, el LignoSat-2. Según el astronauta y profesor especial de la Universidad de Kioto, Takao Doi, «los satélites que no están hechos de metal deberían convertirse en algo común».

Fuente y foto: Diario Hoy

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

YPF cedió áreas petroleras y crece la tensión por los derechos de los superficiarios

La entrega de concesiones petroleras a nuevos operadores reabre una deuda histórica en Mendoza: los derechos de los dueños de las tierras afectadas por la explotación. Exigen cumplimiento legal, indemnizaciones justas y participación real.

Corte Suprema de EE.UU. frena la deportación de migrantes venezolanos

El máximo tribunal bloqueó temporalmente las deportaciones al considerar que los migrantes no fueron notificados adecuadamente ni se les garantizó el debido proceso. El caso vuelve al tribunal de apelaciones.

Israel bombardeó dos puertos en Yemen y dejó un muerto

Los ataques ocurrieron este viernes en los puertos de Al Salif y Al Hudeida, según informó el Ministerio de Salud de los hutíes. Israel justificó la operación por el uso de estas instalaciones para el transporte de armas.

Chelsea venció al United y se mete en zona de Champions League

Con gol de Marc Cucurella, los Blues derrotaron 1-0 al Manchester United en Stamford Bridge y alcanzaron la cuarta posición en la Premier League. Enzo Fernández fue titular y Garnacho ingresó en el complemento.

Compartir

spot_img

Popular