viernes 23 mayo 2025

Llegaron los primeros productos importados a las góndolas ¿Cuánto cuestan?

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:23 23/05 | downtack.com

La apertura de importaciones para productos de la canasta básica ha permitido la llegada de diferentes artículos extranjeros a los supermercados, incluyendo marcas de café y otros alimentos. 

Tras la apertura de importaciones para productos de la canasta básica, varios supermercados han comenzado a ofrecer una amplia gama de artículos extranjeros, brindando a los consumidores una mayor variedad de opciones. Uno de los productos que ha ganado popularidad es el café, con marcas del exterior que ahora se comercializan en los hipermercados.

Entre estas marcas extranjeras se encuentran Viaggio y Lavazza, que ofrecen cápsulas de café y café molido a precios que van desde los $9.315 hasta los $14.720. Por ejemplo, Viaggio ofrece cápsulas de espresso en diferentes sabores por $9.315, mientras que Lavazza vende un paquete de 10 cápsulas por $10.990. En comparación, las cápsulas de café de marcas locales como Cabrales y La Morenita son considerablemente más económicas, con precios que rondan los $6.295 y $6.575, respectivamente.

MIRÁ TAMBIÉN | Un sismo sacudió la región entre El Bolsón y Bariloche

Además del café, otros productos importados también han comenzado a aparecer en las góndolas de los supermercados. Alimentos y bebidas de países limítrofes como Uruguay y Brasil, así como de Europa, ahora están disponibles para los consumidores argentinos. Por ejemplo, el atún desmenuzado de la marca ecuatoriana Bulnez se ofrece a $985 por lata de 170 gramos, siendo más económico que el atún nacional de La Campagnola, que cuesta $3.669.

Otro producto importado que ha ganado popularidad es la manteca extra sin sal de la marca uruguaya “Conaprole”, que se vende a $2.799 por 200 gramos. Aunque este precio es comparable al de la manteca nacional “La Serenísima”, que cuesta $2.681 en los supermercados Coto, ofrece a los consumidores una alternativa extranjera.

Fuente: TN

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian malos tratos

Un grupo de 45 chilenos deportados desde Estados Unidos acusó abuso y condiciones indignas tras ser expulsados por presunta permanencia irregular. Las autoridades chilenas investigan las denuncias mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la exención de visas.

Haití: Al menos 50 personas fueron asesinadas en una masacre

Una coalición de autodefensas cometió una sangrienta masacre en Préval, en el centro de Haití, dejando decapitados y calcinados a decenas de víctimas. La violencia continúa sin control pese a la presencia policial.

Estados Unidos levanta las sanciones contra Siria

El Departamento del Tesoro formalizó el fin de las sanciones impuestas durante la guerra civil, tras el anuncio del presidente Donald Trump. La medida busca promover la estabilidad y la recuperación económica en Siria bajo condiciones estrictas.

El secretario de Salud de EE.UU. visitará el país este domingo

El secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. se reunirá con el ministro Mario Lugones y otros funcionarios clave durante su estadía del 25 al 26 de mayo.

Compartir

spot_img

Popular