jueves 8 mayo 2025

Logran eliminar el cáncer de pulmón en modelos de ratón

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.142,88
=
Prom. Tasa P.F.
32,00%
=
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 09:38 08/05 | downtack.com

Investigadores del CIMA Universidad de Navarra desarrollaron una innovadora estrategia combinada que ha logrado eliminar el cáncer de pulmón en el 100% de los modelos de ratón. Este avance ha sido confirmado en diversas fases de la enfermedad, incluidas las metástasis, según un comunicado del centro académico.

El equipo liderado por Karmele Valencia, investigadora principal del Grupo de Innovación Terapéutica en Cáncer de Pulmón del CIMA, destaca que el enfoque se basa en la combinación de quimioterapia, inmunoterapia y la inhibición de una proteína tumoral denominada DSTYK, previamente identificada como crucial para el desarrollo del cáncer de pulmón.

MIRÁ TAMBIÉN: Casio lanzó su primer anillo inteligente

En estudios anteriores, se había demostrado que la inhibición de DSTYK podría ser el «talón de Aquiles» de este tumor. Valencia menciona que, con este nuevo tratamiento, han logrado «descabezar la hidra» de la enfermedad, atacando el tumor desde varios frentes.

La combinación de la inhibición de DSTYK con quimioterapia, especialmente taxanos como el paclitaxel o docetaxel, y inmunoterapia, ha demostrado no solo mejorar la respuesta al tratamiento, sino también sensibilizar las células tumorales frente a los estímulos externos. Este enfoque ha sido exitoso en modelos de cáncer de pulmón, incluyendo aquellos con metástasis, donde los ratones tratados mostraron una curación total.

MIRÁ TAMBIÉN: Qué diferencia hay entre huevos de cáscara blanca y marrón

Los resultados han sido publicados en el último número de la revista Journal of Thoracic Oncology. Además, la primera autora del estudio, Mirari Echepare, presentó los avances en el congreso de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), celebrado en Zaragoza entre el 13 y 15 de noviembre.

Valencia también destacó que los resultados no solo se limitan al cáncer de pulmón, ya que se han obtenido datos preliminares positivos en otros tipos de cáncer, como el de ovario y mama. Este avance podría tener implicaciones importantes para pacientes que desarrollan resistencia a los tratamientos convencionales.

Fuente: Mundo.

Foto: EFE.

Chubut se posiciona para aprovechar inversiones energéticas

Lo destacó el presidente de la Fech, Carlos Lorenzo, quien al dialogar con Radio 3 consideró que las empresas deben trabajar en un "clúster de empresas" en la provincia.

La NASA planea aterrizar en Marte en 2026

La agencia espacial estadounidense recibió 1.000 millones de dólares para iniciar misiones humanas hacia Marte, mientras acelera la exploración lunar y ajusta sus programas rumbo al liderazgo espacial.

¿Los dinosaurios estaban en declive antes del asteroide?

Una reciente investigación científica desafía la idea de que los dinosaurios ya estaban desapareciendo antes del impacto del asteroide Chicxulub, culpando a la escasez de fósiles y no a una extinción en curso.

Hallan en Costa Rica restos de dos antiguos barcos daneses

Un descubrimiento en aguas frente a Cahuita revela los restos de barcos daneses utilizados en la trata transatlántica, ampliando la historia colonial y la presencia africana en Costa Rica.

Compartir

spot_img

Popular