jueves 17 julio 2025

Logran medir con precisión la masa de una estrella antigua

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
0,05%
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 22:14 17/07 | downtack.com

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias validaron por primera vez un método que combina ondas sísmicas y dinámica orbital para “pesar” una estrella, un hito que permitirá reconstruir la historia de la Vía Láctea con mayor exactitud.

MIRÁ TAMBIÉN | Se acerca el último show de Black Sabbath

Un equipo internacional, con participación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), logró un avance significativo en la medición de masas estelares al validar por primera vez el uso de ondas sísmicas estelares para estimar la masa de una estrella antigua con una precisión sin precedentes. El estudio se centró en una estrella gigante roja del sistema binario KIC 10001167 y fue publicado en la revista científica Astronomy and Astrophysics.

El hito se alcanzó al aplicar dos métodos independientes: uno basado en la dinámica orbital, que analiza el movimiento de la estrella por medio de su variación de brillo y velocidad radial, y otro fundamentado en la astrosismología, disciplina que estudia las oscilaciones internas de las estrellas. Ambos métodos arrojaron resultados coincidentes, con una diferencia inferior al 1,4 %, lo que permitió determinar también su edad con una precisión del 10 %.

Los datos de variación de brillo fueron obtenidos por el satélite Kepler, mientras que las mediciones de velocidad radial se realizaron desde el Nordic Optical Telescope (NOT), ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma.

MIRÁ TAMBIÉN | La banda falsa que engañó a Spotify y llegó al millón de oyentes

“La mecánica orbital es una herramienta poderosa porque está regida por leyes físicas bien conocidas desde hace siglos”, explicó David Jones, investigador del IAC y coautor del artículo. Por su parte, el autor principal, Jeppe Sinkbaek Thomsen, doctorando en la Universidad de Bolonia, destacó que “por primera vez podemos decir que la masa de una estrella antigua, derivada mediante astrosismología, está en acuerdo, dentro de un 1 %, con la masa medida por su órbita”.

Este hallazgo valida de manera rigurosa el uso de la astrosismología para determinar con precisión tanto la masa como la edad de las estrellas, lo que representa un paso clave para profundizar en la comprensión de la formación y evolución de la Vía Láctea.

Según el IAC, este tipo de mediciones serán fundamentales para futuros estudios galácticos, ya que la masa estelar es una de las variables críticas para conocer el tiempo de vida y la evolución de los objetos celestes.

Fuente y foto: EFE

Zárate presentó en Puerto Madryn el programa “Introducción al Operario Industrial”

En la presentación del programa “Introducción al Operario Industrial”, el secretario de Trabajo Nicolás Zárate valoró el trabajo conjunto con la Cámara CIMA, la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Puerto Madryn.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Compartir

spot_img

Popular