martes 29 abril 2025

Los alcances de la 50° Asamblea de Bosques del Consejo Federal del Ambiente

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
=
Prom. Tasa P.F.
32,59%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 08:23 29/04 | downtack.com

El secretario de Ambiente de Chubut, Juan José Rivera, destacó el rol clave de la provincia en la comisión de Transición Energética y Prevención del Fuego, subrayando la importancia de la colaboración en la Ley de Bosques Nativos.

La Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut, bajo la dirección del Gobierno provincial, formó parte de la 50° Asamblea Extraordinaria de Bosques Nativos, organizada por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante este importante encuentro, las provincias compartieron sus avances y desafíos en la implementación de la Ley Nacional de Bosques Nativos, incluyendo el Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal.

MIRÁ TAMBIÉN | Arranca en la Legislatura el histórico debate por el Código Electoral

Juan José Rivera, secretario de Ambiente de Chubut, subrayó la relevancia de la participación de la provincia en el COFEMA, destacando que “Chubut tiene un rol destacado como titular de la comisión de Transición Energética y Energías Limpias y la vicepresidencia en la comisión de Prevención del Fuego”. Rivera también señaló la colaboración con la Secretaría de Bosques de la provincia en la participación en las reuniones de la comisión.

El encuentro, presidido por la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, abordó la situación de las provincias en relación con la Ley de Bosques Nativos. Además, se eligió a Martin Recaman, de la provincia de Misiones, como representante ante el Comité Ejecutivo del Fideicomiso de Bosques Nativos, y se aprobaron las rendiciones de cuentas y la distribución de fondos para la convocatoria de 2024.

MIRÁ TAMBIÉN | El rol de la Gendarmería en la investigación por el hombre muerto en El Bolsón

Durante la asamblea, se tomó la decisión de ampliar las comisiones de COFEMA, renombrando la de Cambio Climático como de Cambio Climático y Aire, y la de Cuencas Hídricas como de Cuencas Hídricas y Ecosistemas Acuáticos. También se creó una nueva comisión de Suelo y Desertificación y se presentó una propuesta de análisis y planificación estratégica de la Ley de Educación Ambiental Integral.

Republicanos proponen cobrar a los solicitantes de asilo en EE.UU

El comité judicial liderado por republicanos también propuso nuevas tarifas para permisos temporales, solicitudes de ajuste de estatus y permisos de trabajo. Patrocinar a un menor para liberarlo de custodia federal costaría hasta 8.500 dólares.

Amnistía Internacional acusa a Israel de genocidio en Gaza

La ONG afirma que Israel ha matado a miles de palestinos, muchas veces a familias enteras, destruyendo hogares, hospitales y escuelas. El informe señala que estas acciones tienen como objetivo "destruir a la población palestina de Gaza".

La camiseta de Brasil para el Mundial 2026 será roja

La marca Jordan hará un diseño con colores inéditos para el modelo alternativo, lejos de los históricos tonos azules habituales en la "Canarinha".

Vapeo y “pulmón de palomitas”: un daño sin retorno

Expertos advierten que el cigarrillo electrónico puede provocar una enfermedad pulmonar irreversible que ya afecta a miles de jóvenes.

Compartir

spot_img

Popular