jueves 29 mayo 2025

Los Alerces, el Parque Nacional que resguarda en su interior tesoros naturales invaluables

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Ubicado en el noroeste de la provincia del Chubut, a 50 kilómetros de Esquel y a 25 de Trevelin, sobre el límite internacional con Chile, el Parque Nacional Los Alerces alberga un bosque milenario único, por ser el alerce la segunda especie vegetal viviente más longeva del planeta y por la belleza natural del entorno.

Entre los árboles más viejos que habitan este parque se destaca el alerce o lahuán, una gigantesca conífera que estuvo en peligro de extinción y que puede llegar a los cuatro mil años de edad según los registros, con 75 metros de altura y 3,5 metros de diámetro.

Con una superficie de 259.570 hectáreas pertenecientes a la ecorregión de Bosques Patagónicos, el Parque Nacional forma parte de la Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica, y fue declarado en 2017 como sitio del Patrimonio Mundial, en ambos casos por decisión de la Unesco.

«Este Parque Nacional es uno de los atractivos más importantes que tenemos en Esquel, al que los visitantes pueden acceder en vehículo o en bicicleta», dijo Mariela Garayo, de la Secretaría de Turismo de la localidad patagónica.

«Es un atractivo que recibe visitas durante todo el año ya que el paisaje cada estación va cambiando y es muy bonito», enfatizó Garayo.

Asimismo, informó que desde la Secretaría de Turismo se llevó a cabo una campaña a través de las escuelas primarias, junto a con la administración de Parques Nacionales, para concientizar de la importancia de votar en la final del concurso.

«La idea fue generar charlas a los chicos y llegar a través de ellos a la familiares y a sus conocidos para informar el tema y resaltar la importancia la importancia de esta votación», subrayó.

Desde la Secretaría de Turismo local también se realizará un posteo en redes sociales relacionado al parque, «porque queremos que la gente de Esquel y localidades aledañas se concienticen de la importancia de que el sitio se convierta en una de las 7 maravillas argentinas, una elección que seria muy importante a nivel turístico para el desarrollo de esas localidades vecinas», precisó..

Por su parte, en diálogo con Télam, desde la Administración de Parque Nacionales celebraron «la participación de la comunidad en esta iniciativa que colabora con la difusión de las bellezas naturales de la Argentina, donde han sido seleccionados para participar de la instancia final nueve Parques Nacionales».

En tal sentido, invitaron a la gente a seguir descubriendo todos los parques y reservas que integran el sistema Nacional de Áreas Protegidas que hoy alcanzan un total de 48, y se extiende a lo largo y ancho de todo el país.

Rosario Central le hizo una oferta a Di María y vuelve a ilusionarse

El "Canalla" inició conversaciones con Fideo, quien se quedará libre del Benfica tras participar del Mundial de Clubes.

El concejal Margara abandona el bloque oficialista en Esquel

El presidente del Concejo aseguró que Margara seguirá colaborando desde su nuevo espacio. “Intuyo que vamos a seguir trabajando juntos, pese a su decisión”, expresó Álvarez y comentó que “él nunca fue afiliado y nunca se sintió radical”. 

Gasquet se despidió del tenis en Roland Garros ante el N°1 del mundo

Jannik Sinner venció este jueves al francés en sets corridos y le dio una emotiva despedida en la Philippe-Chatrier.

Control antidoping sorpresa en Boca antes del Mundial de Clubes

Delegados de FIFA se hicieron presentes en el predio de Ezeiza para cumplir con los exámenes de rigor en la previa del certamen.

Compartir

spot_img

Popular