El Gobierno habilitó el voto por correo postal para los argentinos en el exterior en las elecciones 2025. La inscripción será automática y seguirá vigente el voto en consulados.
MIRÁ TAMBIÉN | La actividad económica acumuló once meses de crecimiento
Los argentinos que residen fuera del país podrán votar por correo postal en las elecciones legislativas de 2025, según lo establece el Decreto 239/2025 publicado en el Boletín Oficial. Además, seguirá vigente la opción de sufragar de manera presencial en las sedes consulares.
De acuerdo con la normativa, el Registro de Electores Residentes en el Exterior continuará bajo la órbita de la Cámara Nacional Electoral y funcionará como un padrón permanente. Esto implica que los ciudadanos quedarán inscriptos automáticamente al modificar su domicilio en el Documento Nacional de Identidad. No obstante, quienes lo deseen podrán solicitar su exclusión del registro.
El proceso para votar por correo postal requerirá que los ciudadanos se inscriban en un registro digital habilitado por la Cámara Nacional Electoral entre el 29 de mayo y el 28 de junio. Una vez registrados, recibirán en sus domicilios la Boleta Única junto con un sobre de seguridad, un instructivo y una declaración jurada de identidad. El voto deberá ser enviado antes del último día hábil previo a la elección, ya sea a través del correo o en un buzón habilitado en la sede consular correspondiente.
MIRÁ TAMBIÉN | Detuvieron a dos hombres por un femicidio en San Antonio Oeste
Las representaciones diplomáticas serán responsables de la difusión del padrón, la habilitación de mesas electorales y la custodia de los votos. Asimismo, los partidos políticos podrán designar fiscales entre los electores inscriptos en el exterior para garantizar la transparencia del proceso.
Las elecciones legislativas del 26 de octubre renovarán 24 bancas en el Senado y 127 en la Cámara de Diputados. El escrutinio definitivo, a cargo de la Cámara Nacional Electoral, verificará la validez de los votos por correo y descartará aquellos que lleguen fuera de plazo.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Archivo